Miércoles 6 Diciembre 2023

Reconoce Evo Morales políticas y programas de David Monreal

Gobernador le comparte su devoción al Santo Niño de Plateros

En el marco de la visita que el expresidente de Bolivia realizó a la entidad para recibir el doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), gobernador David Monreal Ávila celebró esta distinción a su trayectoria y trabajo, así como a los resultados que dio a su país.

Evo Morales Ayma reconoció que las políticas y programas sociales implementadas por el David Monreal son para el bien de la gente. “La política es ciencia de servicio y sacrificio. Cuando hay compromiso, libertad e igualdad, es posible hacer justicia con la gente más abandonada”, dijo.

Agradeció el recibimiento del mandatario estatal y manifestó su complacencia por los ideales que unen a la nueva gobernanza y al movimiento que él representa, en cuyo centro se encuentra el bienestar de las personas.

David Monreal, a su vez, manifestó su reconocimiento a Evo Morales por su lucha incansable a favor del progreso y la paz, así como a su conducción en el servicio público, el cual, consideró un ejemplo.

morales monreal 2

Previo al mensaje conjunto que emitieron ambos desde el Palacio de Gobierno, el gobernador acompañó a Evo Morales por un recorrido por este recinto, en donde le narró parte de su historia, así como de la riqueza cultural de Zacatecas.

En este sentido, el ex presidente de Bolivia invitó a visitar Zacatecas y disfrutar de sus atractivos turísticos, bellezas naturales y el Centro Histórico que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

morales monreal 1

Recibe doctorado Honoris Causa
Luego de la reunión con el gobernador, la UAZ condecoró al líder social, activista y defensor de la nación indígena aimara en una sesión especial del Honorable Consejo Universitario, realizada en el Teatro Fernando Calderón.

El rector Rubén Ibarra Reyes señaló que se determinó entregar este reconocimiento a Evo Morales “por su trayectoria ejemplar y progresista en pro del pueblo boliviano, a través de un gobierno legítimo que inspira al resto de América a seguir”.

Ante cientos de estudiantes, docentes, investigadores, invitados especiales y representantes de organizaciones sociales, habló de la lucha social que durante muchos años realizó –aún antes de ser presidente de Bolivia-, para mejorar las condiciones de los campesinos y los indígenas, de los pobres en su país.

Recordó que esa nación sudamericana tiene una enorme riqueza, en sus recursos naturales, entre ellos el litio, que es enormemente codiciado por los países desarrollados y las compañías trasnacionales. Por ello, relató la manera en que logró que Bolivia desarrollara su propia industria, antes del golpe de estado en el que fue depuesto como presidente.

evo morales