Amalia García y Jorge Álvarez van a la Cámara de Diputados por MC
- Detalles
- Creado: Viernes, 02, Julio 2021 20:16
- Escrito por Zacatecasonline

“La reciente elección 2021 demostró que la sociedad acepta y confía en las propuestas de Movimiento Ciudadano”, afirmó Felipe Álvarez Calderón, coordinador operativo del partido en Zacatecas.
Abundó que en la siguiente legislatura federal se contará con perfiles importantes, capaces de defender los intereses del estado, como la exgobernadora Amalia García Medina y Jorge Álvarez Maynez; “que quede claro, el voto sí cuenta y aquí se ven los resultados”.
Amalia García, además de haber sido gobernadora de 2004 a 2010, ha sido diputada federal en 2 ocasiones, diputada local en la Ciudad de México -antes Distrito Federal-, senadora, presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, entre otros cargos.
Jorge Álvarez ha sido diputado local en Zacatecas y diputado federal, y actualmente es secretario General de Acuerdos de Movimiento Ciudadano.
Felipe Álvarez, padre de este último, destacó que al hacer la comparativa de resultados federales y estatales, se constató que Movimiento Ciudadano fue uno de los partidos con mayor crecimiento en la entidad.
“Tal como lo habíamos advertido al principio de la elección, fuimos uno de los partidos con mayor crecimiento en el número de votantes”, expuso, tras recordar que en la entidad se lograron 24 mil 753 votos para diputados federales.
“Crecimos en los ayuntamientos, en los distritos locales, pero sobre todo en los federales; eso nos obliga a ser responsables y seguir en la defensa de las causas ciudadanas, así como en el fortalecimiento de la democracia”.
De acuerdo con las cifras de los institutos electorales, el crecimiento de votos fue de casi 30 por ciento, respecto de los resultados de 2018, en las diputaciones federales; de casi 27 por ciento en las estatales y de 13 por ciento en los ayuntamientos.
Por ello, Álvarez Calderón agradeció a quienes confiaron en las propuestas de Movimiento Naranja, pues incluso se tuvo una participación importante en municipios y distritos donde no hubo candidatos postulados.
Detalló que los resultados generales fueron de pérdidas de confianza del electorado hacia la mayoría de los institutos políticos, o sólo en algunos casos se dio un leve crecimiento, lo que puede contrastarse en datos.
A nivel nacional –enfatizó- Movimiento Ciudadano se ha constituido como la tercera fuerza en la Cámara de Diputados, fue la organización con más crecimiento, y su fuerza servirá para darle más equilibrio al congreso, por lo cual debe haber confianza en que el debate de las ideas será en favor de los ciudadanos.
“Seguiremos en la consolidación de los comités municipales, a fin de buscar el empoderamiento de los ciudadanos en los asuntos públicos, usando los casos de éxito de este movimiento; esa es la ruta hacía el futuro”, concluyó Álvarez Calderón.