Más de 1.200 estudiantes de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) de 27 entidades del país participaron en competencias de fotografía, oratoria, pintura, dibujo, danza, canto, declamación, poesía, cuento corto, escultura, ajedrez, escoltas de bandera y bandas de guerra.
3 jóvenes zacatecanas, alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), lograron apropiarse de un primero y 2 terceros lugares en el Festival Nacional de Arte y Cultura 2024, realizado en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.
Montserrat Escobedo Guardado, alumna del Plantel San José de Lourdes del Cecytez, obtuvo el primer lugar en la categoría de Poesía, tras conquistar a los jurados con su poemario, compuesto por 8 obras de su autoría.
En palabras de la joven, sus obras, que rozan distintas fibras del amor, la incertidumbre y la soledad, están inspiradas por experiencias personales, así como dudas e inquietudes que experimentó en persona, desde corta edad; sentimientos que dieron vigor a la tinta en su pluma y le permitieron explayar sensaciones que cautivaron al panel de expertos.
En la categoría de Declamación, la joven Marialis Ordaz González, proveniente del Plantel Lázaro Cárdenas en Fresnillo, se apropió del tercer lugar, después de plantarse en el escenario y pronunciar los versos de la obra “Madre India”, de Jorge Carrera Andrade, con la que logró estremecer a la audiencia que se dio cita en el auditorio tamaulipeco.
En el certamen de Cuento Corto, fue la joven Zuleima Rodríguez Juárez, también del Plantel San José de Lourdes, quien atrapó la atención de propios y extraños con el cuento “La Muñeca de Trapo”, que dejó enganchado al jurado con la historia de una mujer cuya vida cambia al padecer un crimen a la corta edad de 8 años, y con la que se hizo acreedora al tercer lugar.
El director deneral del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, enalteció los logros de estas jóvenes, pues son muestra inobjetable del trabajo que en materia de Educación realiza el Gobierno de Zacatecas, que prioriza la formación de sus jóvenes, no sólo las aristas académicas, sino del arte, la cultura y el deporte, para lograr impulsar la construcción de paz y la transformación del tejido social.
Reconoció el trabajo del resto de la delegación zacatecana, integrada por estudiantes y asesores, quienes, pese a no haber obtenido el triunfo en el resto de las categorías, sí lograron posicionarse en lugares destacados, con lo que se da un paso adelante en su formación y desarrollo personal y profesional.