Cuenta de ahorros vs cuenta corriente: ¿Cuál te conviene más?
- Detalles
- Creado: Lunes, 02, Octubre 2023 14:30
- Escrito por Zacatecasonline

Si estás pensando en abrir una cuenta bancaria, es importante que conozcas las diferencias entre una cuenta de ahorros y una cuenta corriente, ya que son dos productos financieros distintos que se adaptan a diferentes necesidades y objetivos.
En este artículo te explicamos en qué consiste cada una de ellas y cuáles son sus principales características, ventajas y desventajas, con la finalidad de que elijas la que más te conviene.
Una vez tomada la decisión, te recomendamos acudir a tu institución de confianza para adquirir la de tu preferencia. Actualmente, basta con que descargues la app financiera de tu elección y hagas un proceso simple.
¿Qué es una cuenta de ahorros?
Una cuenta de ahorros es un producto financiero que te permite guardar tu dinero en el banco y obtener una rentabilidad por él. Es decir, el banco te paga unos intereses por el saldo que mantienes en la cuenta, los cuales se abonan periódicamente (mensual, trimestral o anualmente) en tu cuenta. De esta forma, tu dinero crece con el tiempo y puedes alcanzar tus metas de ahorro.
Una cuenta de ahorros suele tener las siguientes características:
No tiene comisiones de mantenimiento ni administración.
No requiere un saldo mínimo para su apertura ni para su funcionamiento.
No permite el uso de cheques ni tarjetas de crédito asociadas.
Tiene un límite en el número de operaciones que se pueden realizar al mes, como transferencias, retiros o depósitos. Si se supera ese límite, se pueden cobrar comisiones o penalizaciones.
Tiene una menor disponibilidad del dinero que una cuenta corriente, ya que se puede acceder a él solo mediante cajeros automáticos, ventanillas o banca por internet.
¿Qué es una cuenta corriente?
Por su parte, una cuenta corriente, también conocida como cuenta de cheques, se utiliza principalmente para realizar transacciones cotidianas, como recibir ingresos, pagar facturas, hacer compras o retirar efectivo. En su caso, el banco te facilita el manejo de tu dinero y te ofrece diversos medios de pago para que puedas usarlo cuando lo necesites.
Una cuenta corriente suele tener las siguientes características:
Tiene comisiones de mantenimiento y administración, las cuales pueden variar según el banco y el tipo de cuenta.
Requiere un saldo mínimo para su apertura y para evitar recargos por saldo insuficiente.
Permite el uso de cheques y tarjetas de débito o crédito asociadas.
No tiene límite en el número de operaciones que se pueden realizar al mes, salvo que se incurra en un descubierto o sobregiro, lo cual genera intereses y comisiones.
Tiene una mayor disponibilidad de dinero que una cuenta de ahorros, ya que se puede acceder a ella mediante cajeros automáticos, ventanillas, banca por internet, cheques o tarjetas.
¿Cuándo conviene tener una cuenta de ahorros y cuándo una cuenta corriente?
La elección entre una cuenta de ahorros y una cuenta corriente dependerá de tus necesidades y objetivos financieros. La principal diferencia entre ambas es su propósito. Las cuentas de ahorros están diseñadas para guardar dinero, mientras que las cuentas corrientes están diseñadas para realizar transacciones. Sin embargo, una cuenta de ahorros te conviene si:
- Quieres ahorrar tu dinero para un proyecto futuro, como comprar una casa, un auto o viajar.
- Buscas obtener una rentabilidad por tu dinero sin asumir riesgos ni pagar impuestos.
- No necesitas usar tu dinero con frecuencia ni hacer muchas operaciones al mes.
En tanto que, una cuenta corriente será para ti si:
- Quieres gestionar tu dinero para tus gastos e ingresos diarios, como pagar servicios, hacer compras o recibir tu salario.
- Tu idea es disponer de tu dinero en cualquier momento y lugar y tener diversos medios de pago.
- No te importa pagar comisiones o intereses por el servicio que te ofrece el banco.
Como ves, una cuenta de ahorros y una cuenta corriente son dos productos financieros diferentes que se adaptan a diferentes necesidades y objetivos. Lo ideal es que tengas las dos y las uses de forma inteligente para optimizar tu economía personal.
Pero si solo prefieres una cuenta de ahorros o cuenta corriente, piensa que si deseas ahorrar dinero a largo plazo y ganar intereses, una cuenta de ahorros es la elección adecuada. Por otro lado, si necesitas una cuenta para gestionar tus gastos diarios y realizar transacciones, una cuenta corriente es la mejor opción.
La comprensión de estas diferencias te permitirá tomar decisiones financieras más acertadas y adaptadas a tu situación particular. ¡Elige sabiamente y administra tus finanzas con confianza!