Miércoles 29 Noviembre 2023

Amor: una emoción con bases biológicas que debe seguirse construyendo

El amor ha sido objeto de estudio de filósofos, psicólogos y científicos durante siglos. Se trata de una experiencia universal que puede expresarse de muchas maneras, desde la pasión romántica, hasta el amor que se siente de manera incondicional por la familia y los amigos.

 

Desde el punto de vista biológico, este sentimiento se asocia con la activación de una serie de circuitos neuronales y hormonas. Por ejemplo, la dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer y la recompensa, se libera en el cerebro cuando estamos enamorados. La oxitocina, una hormona que promueve la confianza y el vínculo social, también se asocia con el amor. 

Frases de amor, el lenguaje de la conquista que debe mantenerse

Durante la primera etapa de la relación, en pleno enamoramiento, es común buscar las palabras exactas para convencer a la otra persona de que recibirá un sentimiento sincero y una pareja dispuesta a entregar todo por ella, además de complementarla y hacerla felliz; es por eso que es importante utilizar frases de amor que realmente reflejen esta intención.

“Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo”, de Gabriel García Márquez, es una de esas frases que enamoran, pero nunca se deben de olvidar estos detalles para que la otra persona se sienta amada, que sigue inspirando sentimientos intensos y el deseo de hacerla feliz expresándolos. 

¿Cuáles son las etapas del amor?

El amor se suele dividir en 3 etapas:

  • Enamoramiento: Es una etapa de intensa pasión y atracción. Se caracteriza por la liberación de hormonas como la dopamina, la oxitocina y la vasopresina.
  • Amor romántico: Es una etapa de compromiso y estabilidad. Se caracteriza por la confianza, el respeto y la intimidad.
  • Amor maduro: Es una etapa de aceptación y complicidad. Se caracteriza por la comprensión, el perdón y la tolerancia.
¿Qué factores influyen en la duración del amor?

Existen diferentes motivos por los que las personas inician una relación y, contrario a la creencia popular, los polos opuestos no siempre se atraen, ya que también es importante encontrar afinidades para poder compartir intereses y actividades.

El amor puede verse influenciado por una serie de factores, como los siguientes:

  • Personalidad: Las personas con una personalidad más extrovertida y sociable suelen tener una mayor probabilidad de encontrar el amor y mantenerlo.
  • Valores: Quienes comparten valores y creencias similares suelen tener una base más sólida para su relación.
  • Comunicación: La comunicación efectiva es esencial para cualquier relación sana.
  • Compromiso: Es la decisión de trabajar en la relación, incluso en los momentos difíciles.

Las personas se enamoran por una combinación de factores, tanto biológicos como psicológicos.

pareja 3

Factores biológicos
El amor está asociado con la activación de una serie de circuitos neuronales y hormonas. Por ejemplo, la dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer y la recompensa, se libera en el cerebro cuando estamos enamorados. La oxitocina, una hormona que promueve la confianza y el vínculo social, también se asocia con el amor.

Factores psicológicos
Los factores psicológicos también juegan un papel importante en el enamoramiento. Las personas se enamoran de otras que comparten sus valores, intereses y perspectivas. También se sienten atraídas por personas que son amables, compasivas y comprensivas.

Factores sociales
Las influencias sociales también pueden influir en el enamoramiento. Por ejemplo, las personas que están rodeadas de parejas felices tienen más probabilidades de creer en el amor y de buscarlo. 

¿Qué hace que nos enamoremos de una persona específica? 

No hay una respuesta única a esta pregunta. Cada persona es diferente y se siente atraída por cosas diferentes. Sin embargo, algunos factores que pueden influir en la elección de una pareja son:

  • Atracción física: Se trata de un factor importante en el enamoramiento. Las personas se sienten atraídas por aquellas que consideran atractivas.
  • Compatibilidad: Las personas se sienten más atraídas por aquellas que comparten sus valores, intereses y perspectivas.
  • Conexión emocional: Las personas se enamoran de aquellas con las que sienten una conexión que puede basarse en la empatía, la comprensión y la intimidad. 
¿Cómo saber si estás enamorado? 

Tampoco hay una respuesta única a esta pregunta. Sin embargo, algunos signos comunes del amor incluyen:

  • Pensar constantemente en la otra persona
  • Sentirse emocionado al estar cerca de la otra persona
  • Sentirse feliz y satisfecho cuando estás con la otra persona
  • Sentir que la otra persona es importante para ti
  • Querer pasar tiempo con la otra persona 

pareja

¿Cómo mantener el amor? 

El amor es una emoción que requiere trabajo y dedicación. Para mantenerlo vivo, es importante:

  • Comunicarse de forma efectiva
  • Demostrar afecto
  • Resolver los conflictos
  • Crecer juntos 

La duración de este sentimiento es un tema que ha sido debatido por muchos años. Algunos expertos creen que el amor dura cuatro años, o incluso menos, cerca de un año y medio, pues consideran que se trata de una emoción pasajera. Otros, sin embargo, sostienen que puede durar toda la vida, siempre y cuando se cultive y se cuide.

¡Cuídalo! 

El amor es una emoción compleja que está influenciada por una combinación de factores, tanto biológicos como psicológicos. Si estás enamorado, es importante cuidar la relación para que el amor perdure.

 

Fotos: pxhere.com