VILLA DE COS.- Judit Guerrero López y Alejandro Tello Cristerna se comprometieron a sumar voluntades para que con su apoyo y gestión, se saque de su atraso al campo zacatecano.
El objetivo, señalaron, es que el agro pueda ser productivo, contribuyendo así a garantizar la soberanía alimentaria de México. Un primer paso en esa dirección es la dotación de semilla para la siembra.
Los aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados por el Distrito 03 hicieron un recorrido por las comunidades rurales de El Rucio, Cañas y Chaparrosa.
Señalaron que con su voto, los electores de Villa de Cos contribuirán hacer realidad el proyecto de Enrique Peña Nieto de rescate y transformación para el campo para que los precios de los productos disminuyan.
Judit Guerrero recordó los compromisos para dotar de semilla a los productores y regenerar los caminos sacacosechas de éste, uno de los municipios con mayor índice de productividad agrícola.
Aseguró que con los compromisos firmados por Enrique Peña Nieto en Zacatecas se estará en condiciones para generar empleos a través de la agroindustria.
A nombre de los habitantes de las comunidades de Cervantes y El Rucio, el joven Pier Michel Ríos Ruiz dijo que los recibía “un pueblo con sed de justicia, con hambre de progreso e igualdad de oportunidades”.
Estamos a 30 días de que tengamos en Enrique Peña Nieto a un presidente de la república amigo de Zacatecas, dijo la candidata.
“Con su voto y con la voluntad que ya hizo manifiesta Peña Nieto al firmar sus compromisos, lograremos que se dé atención y tecnificación para el campo, para que deje de estar en el abandono y devastado”, agregó.
Por su parte, Alejandro Tello dijo que tras su recorrido por los municipios de Zacatecas vislumbra un nuevo panorama para el campo zacatecano y para sus habitantes, pues hay voluntad para su transformación.
Luego de haber visitado las instalaciones de los Invernaderos San Cosme, donde se realiza una agricultura intensiva, no extensiva, señaló que esa es una de las opciones productivas para el campo zacatecano.
En presencia del gerente de esa agroempresa, Enrique Espinoza, los candidatos de la coalición PRI-Verde aseveraron que se hace necesaria una revisión y un cambio en las reglas de operación de los programas para el campo.
Consideraron que los invernaderos representan una solución para la producción agrícola, que se ve afectada directamente por el cambio climático y la subsecuente sequía.
FOTOS:CORTESÍA