Reciben reconocimientos como “Edificios libres de humo de tabaco” 10 alcaldías
TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA.- Al inaugurar las actividades con motivo del “Día Mundial sin Tabaco” en este municipio, Jaime Zavala Moreno, director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), dijo que el tabaquismo está entre los cinco principales factores de riesgo de mortalidad prevenible.
Zavala Moreno hizo un llamado para incidir en la prevención de muertes a causa del tabaquismo e indicó que en el estado de Zacatecas la edad promedio de inicio en el consumo es de 17 años.
En el evento realizado en el Auditorio Municipal de esta población, Zavala Moreno señaló que entre los cinco principales factores de riesgo de mortalidad, el tabaquismo es la más prevenible, de ahí la importancia de incidir en las medidas preventivas.
El fumador activo está expuesto a sufrir de hipertensión arterial, falta de agudeza visual, efectos negativos en la función del riñón, cáncer bucal, ulcera pépticas, bronquitis crónica y enfisema pulmonar, entre otras, señaló el director de Salud Pública.
Destacó que el gasto en tabaco afecta considerablemente la economía del consumidor, así como de las instituciones de salud, por los elevados costos que representa la atención de las enfermedades relacionadas con el mismo, por tanto representa un problema de salud pública.
Por su parte, Marco Aurelio Rivas Flores, Alcalde del Teúl de González Ortega, reconoció la importancia de realizar actividades como la de este viernes, que permiten que los jóvenes tomen conciencia de los riesgos en la salud que puede representar el tabaquismo.
Entrega de reconocimientosDurante la ceremonia se entregaron reconocimientos como Edificios Libre de Humo de Tabaco a las presidencias municipales y DIF de Tlaltenango, Jerez, Monte Escobedo, García de la Cadena, Teúl de González Ortega, Tepechitlán, Florencia de Benito Juárez, Atolinga, Santa María de la Paz y Susticacán.
Así como al Centro de Rehabilitación CRREAD Tlatenango, Unidades Médicas de los Jurisdicción número 6, Seplader Región 6 y la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Programa Académico 7).
Finalmente, se hizo un recorrido de las autoridades por la “Feria de la Salud”, que fue instalada en este municipio con motivo del Día Mundial sin Tabaco y en la cual se colocaron diversos módulos de los diferentes programas de salud de los SSZ.
FOTOS: CORTESÍA