Más
    spot_img

    Cortes de energía eléctrica en pozos de riego serán suspendidos

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasCortes de energía eléctrica en pozos de riego serán suspendidos

    Integrantes de las organizaciones de productores y representantes de las dependencias federales y estatales lograron acuerdos significativos para impulsar la producción del campo y resolver los adeudos que tienen los productores con la Comisión Federal de Electricidad, con apoyos compartidos de 50 millones de pesos a 2 mil 400 productores.

    El secretario general de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, puso en marcha los trabajos de la reunión, en la que estuvo presente Jorge Triana Tena, titular de la unidad de enlace federal de la Secretaría de Gobernación, quien tomó nota de las demandas, planteamientos y preocupaciones de los productores zacatecanos.

    Enrique Flores Mendoza, secretario de Desarrollo Agropecuario, precisó que existe disposición de respaldar a los agricultores, especialmente a los que tienen problemas de adeudos con la dependencia federal, de tal manera que, en dicha reunión se inicia con la aplicación de acciones para mitigar los efectos de la sequía que sufren las entidades federativas del país.

    Triana Tena expresó que se está en línea y se genera un consenso amplio en relación con la estructuración de los adeudos y a los apoyos para los afectados por la sequía.

    Flores Mendoza puntualizó que no habrá más cortes y se reinstalará el servicio en aquellos pozos en los que fue suspendido, pero los productores tendrán que estar al corriente de pagos de enero en adelante para gozar de este beneficio.

    Consideró el titular de la Sedagro que en Zacatecas existe la cultura del pago y quienes tienen adeudos de diciembre hacia atrás, deberán tener acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad.

    Se destacó en la reunión la necesidad de que se aporten las partes porcentuales que le corresponden al gobierno federal, estatal y a los mismos productores, ello con base en los resultados que se obtengan de la reunión con la Secretaría de Hacienda el próximo 7 de marzo.

    Se planteó la demanda de crear un fideicomiso por 1 mil millones de pesos y un convenio más por 200 millones de pesos, que se aplicarían a la revisión de pozos, con la finalidad de reactivarlos e incluirlos en un programa especial de restructuración y modernización de equipo, especialmente aquellos que tienen ya más de 15 años en servicio.

    Finalmente, se abordó el tema de los adeudos de campesinos con las siete cajas de ahorro, dejando en la mesa la posibilidad de que, a través del Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de solidaridad (Fonaes), sean habilitadas económicamente y así puedan realizar la reestructuración crediticia en beneficio de los productores.

    En la reunión estuvieron Leonel Cordero Lerma, delegado de la Sagarpa; Guillermo Huerta Juárez, director general adjunto de programas sociales de la Sedesol, entre otros, así como líderes ganaderos y agricultores de diversos  municipios de Zacatecas.

     

     

    FOTO: CORTESÍA

    NOTAS RELACIONADAS

    Acuerdan Conagua y manifestantes reabrir pozos clausurados

    Impiden campesinos que Conagua cierre pozos irregulares

     

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...