Más
    spot_img

    Zacatecas, sede de simposium sobre problemas de habla, audición y aprendizaje

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasZacatecas, sede de simposium sobre problemas de habla, audición y aprendizaje

    Del 14 al 17 de marzo se realizará en Zacatecas el XII Simposium de la Asociación Mexicana de Comunicación Audiología, Otoneurología y Foniatría A.C., en las instalaciones del Palacio de Convenciones.

    Se espera la participación de 400 asistentes, entre quienes destacan médicos especialistas en estas áreas de nuestro país, América Latina, Estados Unidos y Europa, así como terapeutas encargados de analizar problemas de habla y lenguaje, informó Verónica Azucena Gutiérrez Raygoza, presidenta de la Asociación.

    A desarrollarse en el Palacio de Convenciones, el evento contará con 2 auditorios simultáneos, uno destinado a médicos especialistas en dichas ramas, y otro en el que se realizará el programa dirigido a terapeutas.

    Durante el primer día de actividades, el tema central será los problemas de voz y habla; el segundo día se tratarán los procesos de audición.

    Para el 16 de marzo, se estarán abordando los problemas de aprendizaje y lenguaje, mientras que para el último día se reservarán los mejores temas de los días anteriores, además de la conferencia magistral a cargo de Blanca Flores.

    En cuanto al programa académico preparado por y para terapeutas, en el que se contempla la capacitación de docentes, psicólogos, pedagogos, docentes de educación especial, 80 por ciento de las actividades son talleres.

    Gutiérrez Raygoza agradeció la participación del Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo estatal, el Instituto Zacatecano de Cultura, así como de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en el evento para el que ya está confirmada la asistencia de 250 personas.

    Precios especiales para locales
    Como una forma de agradecimiento por el apoyo por parte de instancias del estado, Gutiérrez Raygoza informó que habrá descuentos para estudiantes y docentes del estado.

    Los costos de este evento serán de 3 mil pesos para médicos especialistas y psicólogos, quienes además de participar en las actividades académicas lo hagan en las culturales, 2 mil pesos para quienes sólo quieran acudir a los talleres y conferencias; y 500 pesos para estudiantes de la UAZ, Educación Especial, Pedagogía y Psicología.

    La asistencia tendrá valor curricular gracias a que el evento está avalado por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología y Foneatría, el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, la Unidad Académica de Medicina de la UAZ y el Consejo Nacional de Terapeutas.

     

    Para descargar los programas del simposium haz click aquí

     

    FOTO: MANUEL FRAUSTO

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...