La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la estrategia que ha implementado el gobernador David Monreal Ávila, para consolidar la pacificación de Zacatecas, de tal manera que ésta será replicada en distintos estados del país para lograr la disminución de la incidencia delictiva.
En la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, a pregunta expresa de los medios de comunicación sobre qué se ha hecho en la entidad para lograr la reducción de los homicidios, la presidenta de México respondió que se trata de un trabajo muy interesante: la Agenda por la Paz de Zacatecas.
La Agenda por la Paz, según explicó, se basa en la atención de 4 ejes: el primero se centra en la participación de prácticamente todos los sectores sociales en el estado, como son deportistas, corporaciones de seguridad, empresarios, líderes religiosos, amas de casa, instituciones educativas y docentes, entre muchos otros.
El segundo punto, añadió Claudia Sheinbaum, se trata del fortalecimiento de la Policía Estatal Preventiva y de las Policías Municipales, que, gracias a la determinación del gobernador, pasaron de ganar 5 mil pesos a 14 mil pesos mensuales; también, se les dotó de mejores equipamientos, patrullas y obras de infraestructura, sumado a la capacitación y formación de grupos especiales.
Otro eje es el trabajo en inteligencia e investigación, que también se realizó en su momento en la Ciudad de México, ya que en la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas se tiene un área de inteligencia e investigación; y, cuarto, existe una gran coordinación de la Policía Estatal Preventiva con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalías Generales de la República y de Justicia del Estado.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la labor de Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, porque personal de todas las instituciones de seguridad visita las escuelas como parte de las acciones de proximidad.
Todo ello, destacó la mandataria de México, ha permitido la detención y desarticulación de grupos delictivos y que se genere la construcción de paz desde abajo; “entonces, es un muy buen trabajo, en más de 70 por ciento en la disminución de los homicidios dolosos y, con ello, la disminución de otros delitos”, recalcó Sheinbaum Pardo.
Adelantó que, este miércoles, el gobernador David Monreal Ávila estará presente en la reunión del Gabinete de Seguridad porque se tomará de ejemplo lo hecho en Zacatecas para poner en práctica esta estrategia en otros estados del país.
David Monreal resaltó que ya son 38 meses consecutivos a la baja en los delitos de alto impacto, después de casi 18 años de que crecieron como una pirámide; “ahora, vamos en un proceso regresivo, en camino hacia la paz”, acotó.
Pidió “que este reconocimiento sirva de motivación para saber que estamos haciendo lo correcto, sepamos que lo vamos a lograr y que es mejor vivir en paz y bienestar”.
Hizo extensivo el reconocimiento que, en su gira del fin de semana, hiciera la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al estado de Zacatecas por los logros en la lucha por la pacificación, al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaria de Seguridad Pública, la Fiscalía General de la República y la General de Justicia del Estado, así como al Centro Nacional de Inteligencia.
Zacatecas es ejemplo nacional, dijo el mandatario, ya que se destacó el trabajo coordinado, que ha permitido que la entidad se posicione como uno de los estados más seguros del país.
Manifestó que, en reunión con la presidenta, se revisaron diversas políticas públicas enfocadas en consolidar y mejorar la seguridad, porque la colaboración entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública ha sido clave para obtener estos resultados.
David Monreal asentó que la disminución de delitos de alto impacto, como el homicidio, ha sido significativa, porque Zacatecas ha experimentado una tendencia a la baja en la incidencia delictiva, algo que no se había logrado en más de una década, avance que ha sido posible gracias a la perseverancia y valentía de las Fuerzas de Seguridad.
Añadió que se ha extendido una invitación a las entidades federativas para compartir las buenas prácticas y experiencias que han dado estos resultados y, para ello, agregó, la coordinación entre las diversas corporaciones de seguridad ha sido fundamental para mantener la tranquilidad.
La Agenda por la Paz de Zacatecas, explicó el mandatario, busca orientar todas las políticas públicas hacia la pacificación, en un esfuerzo que ha sido respaldado por la comunidad y las autoridades.
Finalmente, el gobernador dijo que se tiene un compromiso por mantener y mejorar la seguridad en Zacatecas, y resaltó que la estrategia es una prioridad porque el objetivo es devolver el brillo y esplendor al estado y a la nación.