MONTERREY, NL.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será la anfitriona de la próxima reunión ordinaria del Consejo de Rectores y Directores de la Región Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En acuerdo tomado en la reunión del Consejo, celebrada en el Centro de Estudios Universitarios de Monterrey, Nuevo León, se convino que la UAZ fuera la sede del encuentro programado para el 8 de octubre de 2010.
La sesión contó con la asistencia de 22 rectores y directores, entre ellos el secretario general de la UAZ, Armando Silva Cháirez; el coordinador general de Vinculación, Julián González Trinidad, y el subcoordinador de Vinculación Intra e Interinstitucional, Jorge Alberto Ortiz García.
El programa de esta reunión ordinaria incluyó los temas siguientes:
- Acceso a la información pública y datos personales.
- Sistema Nacional de Competencias de las Personas como Factor Clave para la Competitividad de México.
- Proyecto de Foros Regionales por la Paz y el desarrollo social.
- Conformación de la Red Regional de Seguridad Institucional para las 27 instituciones que forman la Región Noreste de la ANUIES.
De igual manera, se llevaron a cabo los informes de las redes regionales de cooperación académica, comunicación social y vinculación.
Luego de que los rectores y directores aprobaron el acta del Consejo Regional 2009 (realizado el 25 de septiembre de 2009 en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Nicolás Musi presentó el Encuentro Mexicano Construyendo Futuros 2010.
Habló de la participación de las instituciones de educación superior tanto públicas como privadas y resaltó que mediante la unión de ambas es que se pueden construir mejores futuros para el país.
Rosalinda Salinas Treviño, comisionada del Instituto de Transparencia de Acceso a la Información de Tamaulipas, Leticia Aguirre Vázquez, comisionada estatal para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública de Durango, y la consejera Claudia Alonso Pesado, del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, presentaron la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información.
Las integrantes de la Comisión de Educación y Cultura de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (Comaip) coincidieron que el derecho a la información pública y los datos personales permite el desarrollo de las instituciones, fortalece la democracia del país, la profesionalización del servició público y el crecimiento de una sociedad.
Asimismo, se presentó el Sistema Nacional de Competencias de las Personas como Factor Clave para la Competitividad de México, a cargo de Sergio García-Bullé, director general del Consejo Nacional para la Normalización y Certificación de las Competencias Laborales (Conocer).
El expositor señaló que es imperativo tener una ley del sistema nacional de competencia de las personas, es decir, para que sean más competentes, con la organización de sectores productivos, educativos y de gobierno.
Ello permitirá impulsar el paradigma de la educación que va más allá de la formación en los salones de clase: “cómo trascender de las aulas al mundo del trabajo”.
Asimismo, indicó que el equilibrio del “bien público” del acceso a la información se logrará siempre y cuando la ley obligue el ciudadano a identificarse para cualquier solicitud que realice.
En esta sesión, el presidente de la Región Noreste y Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Mario García Valdez, entregó un reconocimiento al Centro de Estudios Universitarios de Monterrey que cumple 40 años de trayectoria.