300 efectivos policiales intensifican sus labores de vigilancia y prevención en centros comerciales, bancos, cajeros automáticos, zonas recreativas y de esparcimiento, en donde se mantendrá su presencia hasta altas horas de la noche.
Asimismo, se realizarán recorridos y reconocimientos aéreos con el helicóptero de la SSP y con drones para brindar certidumbre y seguridad a las y los ciudadanos que acuden a realizar sus compras, así como prevenir robos a comercios y consumidores.
Corporaciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz, desde las primeras horas de este viernes 18 de noviembre, pusieron en marcha el Operativo de Seguridad para el Buen Fin 2022.
Participan los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Trancoso, Ojocaliente, Genaro Codina, Pánuco, Juan Aldama, Luis Moya, Vetagrande, Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Pánfilo Natera, Cañitas, Calera y Jerez, quienes tienen un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
A través de la División Científica de la SSP, se brinda asesoría y, de ser necesario, verificación en compras digitales, a fin de prevenir fraudes y delitos cibernéticos.
De manera coordinada, continuará el Operativo Mixto de Proximidad, así como recorridos a pie y patrullajes, acciones que permitirán realizar trabajos de disuasión y contención de conductas ilícitas.
Debido al aumento del flujo económico en estas fechas, la SSP brinda apoyo gratuito para el acompañamiento de elementos policiales para el traslado de cantidades importantes de dinero, por lo que este servicio se puede solicitar a través de la línea de Contacto con la SSP, al número 4922197159.
Adicional al operativo, la SSP hace el llamado para que las y los ciudadanos que sean víctimas o detecten la probable comisión de un delito denuncien en el Sistema de Emergencia 911 o las diversas líneas que se han puesto a disposición para brindar atención ante cualquier emergencia, denuncia o apoyo policial.