Más
    spot_img

    Retiro de propaganda no es decisión del gobierno: Miguel Alonso

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasRetiro de propaganda no es decisión del gobierno: Miguel Alonso

    El retiro de propaganda electoral del Centro Histórico se realiza por un convenio signado entre el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado para evitar contaminación visual, no es decisión del gobierno, declaró el mandatario Miguel Alonso Reyes.

    Dicha acción ha generado inconformidad de los partidos de oposición y el candidato a alcalde de Zacatecas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Xerardo Ramírez Muñoz, pidió la destitución de Rafael Sánchez Preza, titular de la Junta.

    Al respecto, el mandatario estatal explicó que ambas instituciones firmaron un acuerdo para evitar la colocación de lonas y pinta de bardas en polígonos del Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas, que tiene el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    «Es un acuerdo autónomo que hizo la propia junta, la presidencia de la junta de monumentos coloniales con el instituto electoral, no es una decisión ni del gobierno, no es una decisión unilateral de la junta», expresó Alonso Reyes.

    Además, enfatizó que dicha restricción no es para uno o dos partidos políticos, sino para todos.

    Cuestionado sobre el tema por reporteros, dijo que no entraría más al fondo del asunto porque corresponde al IEEZ y a la dependencia estatal en mención, por lo que se limitó a decir que será respetuoso de sus acuerdos.

    Sin embargo, el gobernador resaltó que se ha hecho un importante esfuerzo desde la Legislatura y la administración que encabeza para establecer normas y descontaminar la imagen urbana de Zacatecas.

    Anteriormente, reconoció, se permitía la colocación de publicidad en puentes peatonales y postes de alumbrado público.

    Lamenta que partidos no firmen Pacto por México
    El gobernador Miguel Alonso lamentó que haya sido negativa la respuesta de los partidos políticos de oposición en Zacatecas para que se suscribieran al adéndum del blindaje electoral del Pacto por México, sin embargo aseveró que respeta su decisión.
     
    Dicho proyecto, dijo el priísta, estipula que el gobierno garantizará que se desarrolle el proceso electoral con imparcialidad y con un manejo cuidadoso de los programas sociales para evitar un uso inadecuado.

    Informaron que no se sumarán al adéndum los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano; el único que ha aceptado es el Revolucionario Institucional (PRI).

     

    FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

    Lo más reciente

    Balean a joven en Gavilanes; registran colonia para encontrar a la...

    0
    Un hombre resultó herido luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las 7 de la noche de este miércoles que alertó los vecinos,...