Más
    spot_img

    Reclama madre buscadora de Zacatecas; su hijo estuvo en el Semefo 8 meses

    spot_img
    spot_img
    InicioNoticiasZacatecasReclama madre buscadora de Zacatecas; su hijo estuvo en el Semefo 8...

    Virginia de la Cruz, una expolicía y madre buscadora, se presentó en el Congreso del Estado para, entre lágrimas y una voz quebrada por el dolor, hacer una denuncia sobre la ineficiencia y corrupción de las autoridades.

    Las acusó de no haberle informado que el cuerpo de su hijo, desaparecido desde noviembre, había estado en el Servicio Médico Forense (Semefo) durante 8 largos meses, a pesar de haber proporcionado toda la información necesaria para identificarlo.

    El joven de 21 años desapareció el 2 de noviembre del año pasado. Desde ese día, Virginia de la Cruz no descansó en su búsqueda, dejando sus datos personales y sometiéndose a pruebas de ADN con la esperanza de recibir noticias sobre el paradero de su hijo.

    A pesar de sus repetidas visitas al Semefo y de su insistencia en obtener información, no fue hasta la semana pasada que descubrió que el cuerpo había ingresado a ese lugar el 30 de noviembre, apenas un mes después de su desaparición.

    “Mi hijo estuvo en el Semefo desde el 30 de noviembre. Tenían toda la información para localizarme: ADN, dirección, todo. Pero nunca me llamaron. Yo seguí insistiendo, preguntando por mi hijo, y nunca me dieron razón”, denunció Virginia entre lágrimas y gritos.

    “Yo iba preguntando por mi niño y nunca me daban razón de mi hijo, cuando mi hijo llegó el mismo mes que desapareció. Tenían ADN, tenían teléfono, tenían dirección y nunca me llamaron”, insistió.

    Virginia de la Cruz aprovechó el foro de consulta ciudadana sobre la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para manifestar su indignación.

    La madre buscadora relató con desesperación y tristeza cómo las autoridades no la escucharon durante los 8 meses que buscó a su hijo. Intentó en varias ocasiones ser atendida por los legisladores y por el gobernador David Monreal Ávila, pero siempre fue ignorada.

    madre buscadora 4

    Además de esta dolorosa experiencia, Virginia recordó que también tiene a su yerno desaparecido desde hace 3 años, por lo que exigió justicia no solo para su hijo, sino para todas las madres buscadoras que, como ella, enfrentan la indiferencia y negligencia de las autoridades mientras arriesgan sus vidas en la búsqueda de sus seres queridos.

    “¿Por qué se portan así? ¿A cuántas madres buscadoras no traen por ahí arriesgando también su vida? ¿Por qué? Porque ustedes no hacen nada. No se preocupan por uno. No les deseo lo que yo estoy sintiendo ahorita por mi hijo”, expresó.

    Virginia de la Cruz indicó que trabajó durante 25 años como policía municipal, una experiencia que le permitió conocer de cerca el funcionamiento del sistema de justicia.

    madre buscadora 1

    Sin embargo, lamentó que la corrupción haya llegado a las instituciones que deberían proteger y servir a la comunidad. “Salía con mi uniforme orgullosa y la gente me respetaba. Sé cómo se trabaja en esto, pero ahora todo es corrupción. Solo les interesa el dinero mientras las familias están destrozadas”, expresó con amargura.

    La madre buscadora también mencionó que no tiene dinero ni siquiera para el novenario de su hijo, quien apenas fue sepultado, ni para su propio tratamiento médico, por lo que sus padecimientos se han agravado desde la desaparición de su hijo, de quien dijo que trabajaba honestamente.

    A pesar de su situación, no ha dejado de luchar y de exigir justicia para su familia y para todas las que enfrentan situaciones similares.

    madre buscadora 3

    Las desgarradoras palabras de Virginia de la Cruz resonaron en el Congreso de Zacatecas, algunos de los asistentes comenzaron a llorar y al final le aplaudieron a la madre buscadora. Una trabajadora de la Legislatura abrazó a Virginia al término de su denuncia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó en un comunicado que ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido y, de encontrar responsabilidad u omisión, sancionar a los servidores públicos implicados.

    Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), a cargo de Maricela Dimas Reveles, ha comenzado una queja de manera oficiosa para investigar la presunta responsabilidad de las autoridades señaladas.

    madre buscadora 2

     

    Imágenes: Esther Mariela Consuegra Dávila 

     

    Lo más reciente

    Detienen a 4 sospechosos de fabricar bombas caseras

    0
    4 personas fueron detenidas en el centro de Guadalupe por su probable posesión de droga  y que podrían estar relacionadas con hechos delictivos registrados...