Sábado 2 Diciembre 2023

Invitan wixáricas a Ta+Tukari 2023 con peregrinación y limpias

 

En el marco del Día de la Resistencia Indígena, este 17 de octubre se llevará a cabo el evento en defensa del Cerro del Padre, un lugar sagrado para este pueblo, en el que habrá conferencias, una peregrinación, una ceremonia, limpias, venta de arte wixárika, entre otras actividades.

Este evento busca continuar haciendo “visible” la cosmovisión indígena de los wixaritári y continuar en la defensa de los derechos por preservar el área natural forestal y el sitio sagrado, ya que se continúa urbanizando con el fin de construir viviendas afectando el Cerro del Padre, ‘Makwipa’ en idioma wixárika.

En conferencia de prensa, Alejandro López López, perteneciente al pueblo wixárika, explicó que quieren dar a conocer “su lugar sagrado” que les dejaron sus ancestros, y donde también los niños sepan cómo es la cultura, ya que “como padres estamos obligados a ser el conducto para ello, y más adelante puedan sacar adelante nuestro lugar sagrado”.

Señaló que es necesario respetar el territorio que les pertenece, “es nuestro lugar sagrado, debemos poder guardar el lugar con sus ofrendas que se realizan como son: el ojo de dios, las velas, entre otras ofrendas”.

Arturo Rivera Trejo, el docente universitario jubilado e integrante del Colectivo Guardianes del Cerro del Padre, recalcó que es necesario que las instituciones se comprometan al cuidado de este lugar.

“Muchas instituciones y dependencias federales poco hacen; son 12 dependencias que deberían estar involucradas en la defensa, el cuidado, el reconocimiento, la protección, la preservación y la salvaguarda de los sitios sagrados”, expresó.

Entre las actividades, en el Foyer del Teatro Calderón, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo el conversatorio donde participarán los representantes de los Centros Ceremoniales de la Etnia Wixárika de Jalisco y Nayarit, y a las 11 se ofrecerá la conferencia magistral titulada “Las cuatro rutas sagradas”.

A la 1 de la tarde, se realizará la Peregrinación/Ceremonia/Limpieza Colectiva de la Cosmovisión Wixárika, que partirá de la Plaza de Armas hasta la explanada del Cerro del Padre, donde se aceptarán donativos voluntarios.

De 9 de la mañana a 3de la tarde estará una exposición fotográfica y videos, así como la venta de artículos de arte wixárika en el Teatro Calderón.

Para más información, comunicarse al número 492 109 54 81, del Colectivo Guardianes del Cerro del Padre.

tatukari

tatukari 1