Invitan a observar eclipse de manera segura el 14 de octubre
- Detalles
- Creado: Miércoles, 11, Octubre 2023 23:24
- Escrito por Zacatecasonline

Este sábado se podrá observar desde Zacatecas un eclipse solar anular, por lo que el Zigzag Centro Interactivo preparó un programa para ver este fenómeno en diferentes sedes, donde habrá lentes especiales, y aprender más sobre él.
Este evento astronómico es una oportunidad para la formación en ciencia y tecnología entre la niñez y la juventud, así como de la población en general, además de ser una extraordinaria oportunidad de observar fenómenos que no se presentan en la región de manera recurrente.
¿Cómo participar?
Acude a alguna de las sedes de observación masiva, tanto en la ciudad de Zacatecas como en otros municipios del estado.
Asiste a la más cercana y disfruta de una observación segura, pues en todos los puntos estarán a disposición lentes con filtro solar, y en varias de ellas se ofrecerán diferentes charlas y actividades recreativas para conocer más sobre este fenómeno natural.
- Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología en Zacatecas
- Instalaciones del Sizart
- Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente - Torre de posgrados del Campus II de la UAZ
- Museo Universitario de Ciencias UAZ
- Zona Arqueológica La Quemada: Cuota de acceso: $75.00 (niños y niñas con credencial de estudiante y adultos mayores no pagan)
- Zona Arqueológica Altavista: Cuota de acceso: $70.00 (niños y niñas con credencial de estudiante y adultos mayores no pagan)
- Museo Comunitario de Zóquite
- Museo Comunitario Las Lajas, Ojocaliente
- Museo Comunitario Tlaltenapa, Tlaltenango
- Museo Comunitario Mtra. Mary Canizales, Trancoso
- Museo Comunitario Niño Minero, Vetagrande
- Museo Comunitario de Antropología, Historia y Naturaleza, Monte Escobedo
- Parque Nacional Sierra de Órganos, Sombrerete: Cuota de recuperación para el acceso al parque: $100.00
Para conocer la ubicación, el horario y las diferentes actividades que se desarrollarán en cada una de las sedes haz click aquí: t.ly/YJFTL. En algunas de ellas se pedirá cuota de recuperación, por lo que es importante que verifiques en dicha página para que vayas preparado.
También puedes seguir la transmisión del eclipse a través de los medios del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart).
Sintoniza el Canal 24.1 para ver una cápsula cada media hora, o sigue la transmisión completa en vivo a través de la página Facebook de Sizart: https://www.facebook.com/SizartZacatecas
El 8 de abril del 2024 se podrá observar desde Zacatecas y todo México un eclipse solar total, por lo que te recomendamos estar atento a las actividades que se preparan para esa fecha, pues tendrán que pasar 28 años para observar nuevamente un evento como este en nuestro país.