Por incumplimiento y desacuerdos entre los sindicatos de trabajadores con la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), inició la protesta este martes a las 7 de la mañana.
Les adeudan 3.5 millones de pesos en estímulos al desempeño docente, fueron desconocidas las comisiones mixtas para verificar el ingreso, permanencia y promoción de los trabajadores, y no se ha lanzado la convocatoria para el concurso de puestos de confianza, reprocharon los sindicalizados.
No hay negociación con el director general, Renato Rodríguez Domínguez, afirmó el líder sindical del Cecytez, Moisés Lara García, este martes por la mañana.
Agregó que lo único que le ha dicho es que necesita el apoyo de gobierno del estado, principalmente para saldar el adeudo de los estímulos al desempeño docente.
Son 560 trabajadores afectados, entre administrativos y docentes, sin embargo la huelga no perjudicó las clases normales de los estudiantes, debido a que el regreso está programado para el 26 de enero.
Sí resultaron, sin embargo, afectados los estudiantes que tienen actividades de regularización, las cuales quedarán suspendidas hasta nuevo aviso y una vez que se destrabe el conflicto.
Hay un fondo… ‘pero de otra naturaleza’
Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), indicó que la dependencia ha gestionado recursos desde diciembre y ha resuelto la situación del Cecytez y del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas.
Sin dar detalles, afirmó que existe un fondo de otra naturaleza y que no podría proporcionar información sin antes platicar con el director general y el coordinador de nivel superior.
Respecto a la convocatoria para el concurso de puestos de confianza, el secretario puntualizó que no pueden ajustarse a esa petición, debido a que está determinada en la Ley del Servicio Profesional Docente, y no la violentarán.
Participan en la manifestación el Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Cecytez y el sindicato de la modalidad Educación Media Superior a Distancia (Emsad).
FOTOS: JULIA AMADOR