Más de 1.200 personas provenientes de las comunidades de influencia de Orla Camino Rojo asistieron a la celebración que tuvo lugar en las instalaciones de la mina, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y celebrar las tradiciones.
Adela Sánchez, gerente de Relaciones Comunitarias de la empresa, expresó su entusiasmo al ver a tantas comunidades presentes.
«Estamos muy contentos de tener aquí a nuestras comunidades de influencia directa e indirecta, como La Pardita, Cerritos de Jesús, San Tiburcio, La Fábrica, El Berrendo y San Francisco de los Quijano. También nos alegra contar con la presencia de comunidades de nuestra área de influencia indirecta, como Tlacacheros y Pozos de San Juan. Aunque algunas de estas comunidades no trabajamos de cerca, es un placer que estén aquí con nosotros”, dijo.
Por su parte, Aracely Pérez Briones, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Mazapil, compartió su agradecimiento con la minera.
«En Orla Camino Rojo trabajan arduamente por las personas que más lo necesitan. Agradezco el esfuerzo que realizan para el bien de nuestras comunidades, donde más del 50% de los trabajadores provienen de aquí. Les deseo una feliz Navidad y, como decía el párroco de San Tiburcio, Ernesto Madera, es tiempo de compartir. Lo mucho o poco que tengamos, estamos aquí para elaborarlo juntos”, expresó.
El ingeniero Rafael Sánchez Campos, gerente de Orla Camino Rojo, recordó el inicio de esta tradición: «Parece que fue ayer cuando tuvimos la primera edición de ‘Una Navidad en Camino Rojo’. Ahora estamos en la tercera, y me alegra ver que hemos crecido en número de asistentes. Este evento es para ustedes, así que disfruten».
Además, Sánchez Campos invitó a todos a mantenerse unidos y a compartir momentos en familia.
La celebración de ‘Una Navidad en Camino Rojo’ estuvo llena de alegría, con actividades como la obra de teatro “El Cuarto Rey Mago”, juegos mecánicos infantiles, y un ambiente cálido y familiar donde todos disfrutaron de deliciosos alimentos.
Asimismo, se llevó a cabo una transmisión en vivo del evento a través de la app Radio Orla, donde jóvenes estudiantes de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) San Tiburcio demostraron su talento como entrevistadores.
La repetición de la posada podrá sintonizarse todos los viernes de diciembre a las 10 de la mañana.
Este evento reafirma el compromiso de Orla Camino Rojo con sus colaboradores y sus comunidades de influencia promoviendo espacios de unión y celebrando las tradiciones que caracterizan a esta región.