Lunes 4 Diciembre 2023

Organismos de la sociedad civil están preocupados porque a pesar de que estamos en emergencia sanitaria por sobrepeso, obesidad, diabetes, el tema de la salud no es un asunto prioritario para los 5 candidatos a ocupar la presidencia de la República de México, por ello exigen incluir la Agenda SaludHable 2018, catálogo de soluciones basado en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Montón contra AMLO en primer debate presidencial. De Norte a Sur

Aunque muchos consideran que los debates presidenciales no son determinantes para definir una elección, lo cual nos quedó claro con el que sostuvieron Hillary Clinton y Donald Trump, en el que ella lo arrolló, sin embargo, perdió en los comicios. En México parece que sí serán definitorios para saber, si es que no hay fraude, quién presidirá el país durante el período 2018-2024.

Negro y Rojo: La salud como negocio


Las movilizaciones a nivel nacional de médicos y enfermeras por la detención del presunto culpable de homicidio doloso, otra vez llamó la atención de la sociedad en general; los hechos se desencadenaron a raíz de que el pasado 26 de noviembre en el Hospital del Valle, en Oaxaca, el ortopedista pediatra Luis Alberto Pérez Méndez operaría una fractura de brazo al niño Edward “N” de 3 años, quien no sobrevivió al evento. Los padres acusaron también a una anestesióloga. Y el grito de los galenos no se hizo esperar: “¡Nos criminalizan!”

De Norte a Sur: Emiliano Zapata y la elección presidencial

En el 99 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, la disputa por el llamado Voto Verde entre los candidatos presidenciales permite asegurar que al PRI y a su abanderado, José Antonio Meade Kuribreña, ya no les sirve volver a prometer el rescate del campo que el propio partido en el poder ha mantenido en el olvido desde que terminó el desarrollo estabilizador; que al PAN y a Ricardo Anaya no le puede corresponder un sector que siempre ha sido odiado; y que con MORENA y Manuel López Obrador quienes viven en la pobreza permanente nada tienen que perder.

Tal parece que en el corredor electoral de Guadalupe, el Partido del Trabajo (PT) de Alfredo Femat, con la complacencia del monrealismo enquistado en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), está empecinado en hacer de la elección del primero de julio un verdadero maniqueo y cochinero, bajo el chantaje descarado y arbitrario del exrector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Más allá de las desenmascaradas imposiciones que se pretenden hacer en Guadalupe (Distritos 3 y 4 Locales, y municipio, los más rentables electoralmente), de ese desazón que causó la llegada intempestiva de Julio César Chávez a Morena, de esos chantajes de supuestos militantes que abortan al último momento su dignidad política por venderse a otras expresiones (una cosa es el chantaje como tal y otra el acuerdo político) y de arropar de la noche a la mañana a personajes a un puesto de elección como única vía pero con la falsa garantía de triunfo, lo cierto es que esta franja político-electoral será la prueba de fuego de las huestes morenistas, monrealistas y frentistas (llámese a éstos últimos miembros del FPLZ), para saber si la verdadera democracia existe o gana la imposición y los “chapulinazos”.