
Andrés Manuel López Obrador presentó ayer en Hidalgo el C5i, el sistema más sofisticado de América Latina.
Andrés Manuel López Obrador presentó ayer en Hidalgo el C5i, el sistema más sofisticado de América Latina.
El futuro de México podría mejorar si las condiciones de vida de 39 millones 745 mil 395 menores de edad, cifra que actualmente reside en el país, son mejor atendidas en todo lo relacionado con sus derechos. En principio, salvar su entorno de la violencia porque este mal se perpetra cuando secuestra mentes pequeñas.
El mes pasado, la Profeco detectó y sancionó a 18 marcas que decían vender atún enlatado pero que en realidad contenía más del 60% de soya, lo que representa una violación a las normas de etiquetado que las obliga a ofrecer información verídica, para que los consumidores puedan elegir libremente los alimentos que desean consumir.
Llegamos al centenario luctuoso del General Emiliano Zapata con las mismas carencias contra las que él luchó. El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó 2019 el Año del Caudillo del Sur, y se espera que el próximo 10 de abril se conmemore en Ayala, Morelos, con varias actividades, aunque se rumora que el primer mandatario no asistirá.
• En México, cada día 9 mujeres son asesinadas, y 6 de cada 10 han sido víctimas de algún tipo de violencia.
Hoy conmemoramos el día internacional de la mujer que la ONU institucionalizó en 1975, pero que en 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se proclamó el 8 de marzo.
A estas alturas afirmar que los antorchistas estamos ante una campaña emprendida desde altas esferas del poder con el objetivo de denostar y crear animadversión sobre nuestra labor, no constituye de ninguna manera un despropósito o una exageración. Según el diccionario, criminalizar significa atribuir carácter criminal a alguien.
En 37 años de gobiernos liberales en México, el sistema de salud para su población fue un desastre: en el Congreso se aprobaron reformas, pero no para mejorar, sino para degradar el derecho a la salud, como la reforma a la Ley del IMSS que diseñó el entonces presidente Ernesto Zedillo y que entró en operación en 1997; hoy a 21 años de operación, como se insistió desde el inicio, el sistema afores, será incapaz de entregar pensiones dignas, advierten investigadores.
En la historia de los pueblos hay años, décadas, incluso siglos en los que el statu quo se mantiene inamovible, pero hay días en los que ocurre un cambio que transforma para siempre su futuro. Considero que el 1 de julio del 2018 pasará a la historia como el día en que la sociedad mexicana conquistó, democrática y pacíficamente, su derecho a un futuro mejor.