• El Folio y la credencial a cambio de mercancía
• Sin conteo oficial se dio la victoria a EPN
• Algo no está funcionando en nuestro país
Algo no está funcionando en nuestro país.
• El Folio y la credencial a cambio de mercancía
• Sin conteo oficial se dio la victoria a EPN
• Algo no está funcionando en nuestro país
Algo no está funcionando en nuestro país.
• Primer triunfo político sobre Ricardo Monreal
• Hay distancia, pero no enfrentamiento
• La Tarea: hacer ajustes en su gabinete, entre otras
• PRI, PAN, Panal, Movimiento Ciudadano, fragmentados
• El tricolor es el partido más confrontado
• Si el PRD no gana la elección, ahondará su división
Los Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, principalmente, presentan serias fracturas internas que se han visto reflejadas durante el proceso electoral que está prácticamente a 8 días de concluir, para dar paso a 3 días de reflexión ciudadana para decidir el voto el domingo primero de julio.
• Tello responsabiliza a “Opositores desesperados”
• Se pretende infundir miedo en las elecciones: PAN
• Podría ser el inicio de intromisión de fuerzas oscuras
Después de un año de haber dado a conocer en una conferencia de prensa una serie de irregularidades cometidas presuntamente por la administración de la exgobernadora Amalia García Medina, el contralor interno del gobierno estatal, Guillermo Huizar Carranza, no ha podido sancionar a la exmandataria.
Desde aquella conferencia de prensa a la que citó a todos los medios de comunicación local y que incluso, coincidentemente estuvo presente un reportero del diario “El Universal” de la ciudad de México, Huizar Carranza ha tenido un solo discurso y una sola obsesión: Amalia García Medina.
Andrés Manuel López Obrador será el candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, una vez que sea registrada la coalición que lo postulará y su candidatura en el Instituto Federal Electoral.
López Obrador lleva casi seis años en campaña política, recorriendo el país palmo a palmo, con una estructura que le ha permitido sobrevivir al descalabro que sufrió durante la elección presidencial pasada.
Al término de la glosa del primer informe gubernamental, el gobernador Miguel Alonso Reyes tendrá que hacer una evaluación sobre el comportamiento, manejo, oficio político y sobre todo, capacidad argumentativa de los funcionarios que desfilaron frente a los diputados en el congreso local, y que fueron ametrallados por algunos legisladores de oposición.
En un primer balance sobre el resultado de este primer escarceo parlamentario de los funcionarios públicos, el mandatario estatal seguramente tiene una radiografía sobre las capacidades de sus colaboradores, y en base a ello, tomar la decisión de enviar a la lucha electoral a los más capaces, o bien, darles las gracias por participar a quienes no han mostrado capacidad político-administrativa.
El pasado 9 de febrero del año en curso el gobernador Miguel Alonso Reyes dio a conocer los lineamientos del Plan Estatal de Seguridad Pública, en el que se establecían 57 lineamientos para combatir la inseguridad pública en Zacatecas.
La presentación de dicho plan fue una muestra no solo de la preocupación del mandatario estatal por ser, en estos momentos, el más importante tema de la sociedad zacatecana, sino una evidencia palpable del compromiso y de la estrategia para proporcionar tranquilidad y seguridad a los zacatecanos.