Lunes 4 Diciembre 2023

¡Por fin!... Inician los debates entre candidatos a las alcaldías

Morena infringe la Ley con letrero en Plaza de Armas

Luego de que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) le diera celeridad a los engorrosos trámites para medio poder organizarse, por fin comenzaron a definirse los primeros 8 debates electorales entre las y los candidatos a presidentes municipales de Miguel Auza, Guadalupe, Pánfilo Natera, Jerez, Jalpa, Villa de Cos, Zacatecas y Juan Aldama.

Si bien, para todos los ciudadanos estos ejercicios son importantes, los ojos estarán puestos entre dos municipios principalmente, Guadalupe y la capital.

La primera ronda de estos ejercicios democráticos comenzará con los candidatos al municipio de Guadalupe, y será este próximo sábado 2 de junio, a las 18:00 horas, cuando las y los ciudadanos podrán conocer quién es la mejor mujer u hombre más preparado y con mejores conocimientos para dirigir el municipio, pues los ciudadanos ya no están para que lleguen a gobernar falsos líderes.

En cuanto a la sede y los nombres de los moderadores aún están sin confirmar, sin embargo, extraoficialmente se sabe que uno de los posibles escenarios serían las instalaciones de la UNID.

Para el debate entre los candidatos de la capital, el cual está contemplado realizarse entre 6 contendientes, lleva ya un gran avance; será el martes 12 de junio, a las 17:00 horas; y el recinto, aún a definir, está entre el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez y el Teatro Ramón López Velarde.

Para este debate, a diferencia de anteriores, se contará con dos moderadores: un hombre y una mujer. Las propuestas para el moderador están entre Víctor Manuel Trejo y Agustín Aguilera Miranda, ambos sin perfil o conocimiento en la conducción o medios de comunicación.

En tanto, la propuesta para la mujer moderadora es Silvia Montes, periodista y columnista, con amplios años de trayectoria en el gremio periodístico, y a pesar de que aún está por confirmar su participación, de llegar a aceptar le daría realce y seriedad al debate.

Entre las reglas que ha impuesto el órgano electoral local para la realización de estos eventos es que cada candidato tendrá un total de 10 invitados, no más ni menos, además de que ninguno de los participantes o asistentes podrá llevar propaganda proselitista al interior de las sedes. En cuanto a sus simpatizantes y porras, tendrán que esperar a las afueras de los recintos.

Con esto queda claro que a pesar que el IEEZ a podido organizar estos escasos debates, el que se muestra más que indiferente es el INE en Zacatecas, pues no muestra señales de algo similar con las y los candidatos a senadores y diputados federales.

Morena viola Ley de Protección y Conservación de Monumentos
La desesperación y efervescencia electoral lleva a los partidos y candidatos de todos los colores a, en ocasiones, actuar de manera burda en la forma de hacer campaña.

En la semana que concluye el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) colocó nada más y nada menos que a la entrada de Plaza de Armas unas letras rojas grandes con la leyenda “Morena” para que los simpatizantes se tomaran fotos en ellas.

Cada quien es libre de tomarse fotos donde quieran, pero, ¿acaso los jurídicos del partido o alguien con un mínimo de sentido común no les dijo que están violando la Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas?

Es propaganda electoral colocada en el sitio histórico más importante de la ciudad. No sólo la ley de monumentos, sino también hay reglas electorales que prohíben la colocación de propaganda política en sitios patrimonio de la ciudad y sin duda Morena cae en ese supuesto infractor.

¿Se atreverá la autoridad a sancionar al partido y de paso pedirle que retire su propaganda que se trate del partido que sea, afea nuestra bella ciudad? O los militantes del partido de la esperanza se justificarán como lo saben hacer, deslindarse y señalar los demás, menos a ellos,

Meade revive al priísmo zacatecano
La visita a Zacatecas del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, José Antonio Meade Kuribreña, sin duda fue una bocanada de aire para el priísmo zacatecano, a quienes dejó con bríos renovados y, contrario a lo que se diga, con posibilidades de triunfo en muchos de los espacios que se compiten.

Para la elección presidencial, hoy más que nunca la decisión está en los números del primero de julio y no en las encuestas que no siempre reflejan la realidad.

En Zacatecas, por lo pronto, contrario a lo que muchos le apostaban, Meade mostró capacidad de convocatoria y de movilización. En Fresnillo particularmente, donde al candidato de Morena no le fue de lo mejor, el jerezano se mostró más que seguro, sino que fuerte, pues todo el gremio minero junto con su líder lo arroparon y respaldaron.

Sin duda, José Antonio dejó en Zacatecas a la estructura lista para competir dignamente en las urnas, los resultados reales los veremos en poco más de un mes.

morena lupa 1

 

Nos leemos la siguiente semana en este espacio donde todo se sabe...