
Desde el 23 de marzo, cuando fue lanzada la Jornada de Sana Distancia, en la entidad se ha disminuido la movilidad un 16%, lo cual contrasta con estados que ocupan los primeros lugares como Quintana Roo con 65%, Jalisco 62% y Nayarit 61%.
Desde el 23 de marzo, cuando fue lanzada la Jornada de Sana Distancia, en la entidad se ha disminuido la movilidad un 16%, lo cual contrasta con estados que ocupan los primeros lugares como Quintana Roo con 65%, Jalisco 62% y Nayarit 61%.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, confirmó que se detectó un caso de Covid-19 en uno de los asistentes de la conferencia vespertina del pasado 20 de abril.
Tan solo este sábado se confirmaron 970 casos, es decir, un incremento de 7.5 por ciento en comparación con el día anterior, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.
Aunque se trata de un escenario no deseable, la Jornada de Sana Distancia o Quédate en Casa se podría extender si la población se relaja y cumple con las indicaciones debidamente, indicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.
Por la mañana se anunció que el país entraba en la fase 3 para atender la pandemia por el coronavirus, de igual manera se reiteró que el 1 de junio se quitarán restricciones para la reactivación de actividades y la movilidad, además que algunos municipios podrían hacerlo desde el 18 de mayo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no se debe actuar de manera autoritaria, aunque le han propuesto toques de queda y militarizar al país señaló que “eso no funciona”, por lo que llamó a no acudir a la fuerza, sino persuadir y convencer.
En la conferencia que realiza la Secretaría de Salud de forma diaria participó Fabiana Maribel Zepeda Arias, jefa de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Vamos a tener una epidemia más intensa, más difícil de controlar y vamos a sufrir las consecuencias en la salud y también en la vida de todos los días, incluyendo la parte económica. Entonces, más vale mantener el orden, la disciplina, y todos juntos, todas juntas, lograr salir adelante de esto”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, presentó los informes de movilidad comunitaria de la empresa Google, en los que se observa el comportamiento de las personas por entidad durante las últimas semanas de contingencia por el coronavirus Covid-19.