Miércoles 29 Noviembre 2023

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: lo que necesitas saber

A iniciativa del Gobierno de México, dentro de los Programas para el Bienestar de la Cuarta Transformación se encuentra la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, que tiene como objetivo principal otorgar una beca mensual de 2.575 pesos a estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado, que estén inscritos en escuelas del sector público en modalidad escolarizada.

Los requisitos principales incluyen ser estudiante de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes, estar inscrito en una institución pública de educación superior prioritaria y no recibir simultáneamente otra beca federal con el mismo fin.

El proceso de solicitud se realiza a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (Subes), donde los estudiantes deben verificar y activar su ficha escolar, registrar su solicitud y cumplir con ciertos pasos administrativos.

La beca se otorga durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, con un máximo de 45 mensualidades.

Para otorgarla, se prioriza a jóvenes que estudien en:

  • Universidades interculturales
  • Escuelas normales indígenas, rurales y las que imparten el modelo de educación intercultural
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México
  • Universidad de la Salud de Puebla
  • Escuelas ubicadas en localidades prioritarias, como zonas indígenas o con alto grado de marginación

El programa busca abordar problemas comunes, como la deserción escolar, especialmente en comunidades marginadas, ya que la falta de recursos económicos suele ser una barrera para que los estudiantes continúen y terminen sus estudios, y esta beca pretende ser una solución.

Históricamente, las becas han sido acaparadas por grupos con mayores ventajas sociales y económicas. Este programa busca cambiar esa dinámica y garantizar que las becas lleguen a quienes más lo necesitan, contribuyendo así a reducir la desigualdad en el acceso a la educación superior.

El pago se realiza mediante depósito en cuenta, utilizando la CLABE interbancaria. Se incentiva el uso de cuentas del Banco del Bienestar, aunque también se aceptan cuentas de otros bancos siempre que cumplan con ciertos requisitos.

El proceso de bancarización es esencial para garantizar la transparencia y eficacia en la entrega de los apoyos.

Se establecen condiciones bajo las cuales un estudiante podría perder la beca, como el término del nivel educativo, la solicitud de baja del programa, la provisión de información falsa o documentos apócrifos, entre otras.

La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro no es compatible con ninguna otra beca otorgada por el Gobierno Federal destinada al mismo fin. Sin embargo, los beneficiarios pueden ser elegibles para becas de gobiernos estatales, municipales u otras instituciones privadas.

Los estudiantes que deseen renovar la beca deben seguir cumpliendo con los requisitos y realizar el proceso de renovación correspondiente. También se establece la posibilidad de cancelar la solicitud, aunque esto impide volver a solicitar la beca en el mismo ciclo escolar.

El programa enfatiza la gratuidad de todos los trámites y advierte sobre posibles estafas. Para evitar intermediarios que puedan condicionar el pago de la beca, se destaca la importancia de informarse solo a través de los canales oficiales del programa.

Una vez realizada la convocatoria, los resultados se publican en la página oficial y en el Subes; además, los estudiantes deben estar atentos a los mensajes y correos electrónicos para recibir indicaciones sobre su solicitud.