Exige comunidad LGBT justicia tras la muerte del magistrade
- Detalles
- Creado: Lunes, 13, Noviembre 2023 22:51
- Escrito por Zacatecasonline

Integrantes de colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ realizaron un homenaje y protesta pacífica luego de la muerte del magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes Jesús Ociel Baena Saucedo, quien fue encontrado sin vida junto a su pareja en su domicilio en Aguascalientes la mañana de este lunes.
Y es que aunque el fiscal de esa entidad, Jesús Figueroa Ortega, dijo que todo parece indicar que las lesiones pudieron ser provocadas por ellos mismos, la comunidad exige que se siga otra línea de investigación, pues considera que debe tratarse de un crimen de odio.
Con veladoras, banderas arcoíris y fotografías se reunieron en la Plaza de Armas, el último lugar donde convivieron con el magistrade, quien participó en julio pasado en la marcha de la Diversidad Sexual y acudió ahí al evento artístico, donde defendió los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, por lo que decidieron honrar su legado.
En entrevista, la activista Paz Barrón dijo que se suman a las acciones que se realizan a nivel nacional para exigir que se esclarezcan los hechos, pues se tiene la experiencia en cuanto a crímenes de odio se refiere, y recordó que en aquella ocasión Ociel Baena pedía justicia por el activista Ulises Nava, asesinado en Aguascalientes.
Su exigencia es que se siga una línea de investigación adecuada, ya que no dan crédito a la versión de la Fiscalía, pues Osiel Baena era una persona muy positiva que tenía una vida por delante, por lo que no creen que pudiera haber actuado por su propia cuenta ni su compañero.
“Éste es un acto que tiene que investigarse, a todas luces. Precisamos que debe de haber muchos más peritajes que tienen que, por supuesto, analizarse, y que el gobierno de Aguascalientes tiene que revisar esto, porque no sólo tiene también un tinte que tiene que ver con el tema LGBT y una cuestión de odio a nuestro parecer, sino también pudiera tener pues una cuestión política, porque él es una persona que incomodó mucho en el espacio público donde estaba y que por supuesto había gente que no le parecía que él se posicionara como una persona no binarie”, expuso la activista.
Recordó al magistrade como una persona muy comprometida con la comunidad LGBT y fue la primera persona no binarie que dentro de un cargo tan importante como ser magitrado se autodenominó de esa forma y le dio visibilidad a toda la comunidad, defendiendo sus derechos, sobre todo los electorales.
Fotos: Sosteniendo los Derechos de la Diversidad en Zacatecas A.C.