Zacatecanos se unen para apoyar a migrantes abandonados en tren
- Detalles
- Creado: Sábado, 30, Septiembre 2023 01:27
- Escrito por Zacatecasonline

Amontonados en 73 vagones, más de 2.000 migrantes de países como Venezuela, Colombia y Honduras viajaban por Zacatecas la madrugada de este viernes. Entre ellos se encuentran niños y mujeres embarazadas quienes, en medio de la oscuridad y la incertidumbre, cerca de la comunidad de Miguel Hidalgo de Ojuelos, en Fresnillo, no pudieron seguir su viaje.
En una noche que prometía ser su paso hacia el sueño americano, el tren se detuvo y, tras varios minutos de espera, se dieron cuenta de que los contenedores fueron desconectados de la locomotora principal.
Al darse a conocer la noticia, habitantes de localidades cercanas acudieron para darles ayuda con agua embotellada y algunos alimentos; por su parte, autoridades municipales y estatales enviaron personal de instancias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para proporcionar asistencia.
La solidaridad brotó en la comunidad. Camionetas de particulares o comercios que llegaban con comida o agua eran rodeados por decenas de migrantes; otros en las parcelas cercanas, cortaban mazorcas para cocinarlas y aprovechaban un pozo de agua cercano para bañarse.
Fuerzas estatales y federales como la Guardia Nacional, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano se sumaron para brindar seguridad, mientras que les daban atención bomberos estatales y municipales junto a personal médico, entre los cuales había voluntarios.
Los migrantes expresaron que han enfrentado robos, engaños y maltratos en su larga travesía; pero no buscan quedarse en México, pues su anhelo es alcanzar su destino en Estados Unidos.
A pesar de los riesgos, consideraron que es mejor opción subirse a “la bestia” en lugar de viajar por carretera, además de que varios se han quedado sin dinero para usar otro medio de transporte.
La situación, marcada por el hambre, la incertidumbre y la desesperación, hizo que los migrantes bloquearan un camión de mantenimiento de Ferromex en un intento de presionar para que se les permita continuar su viaje.
La tensa situación se mantiene en el lugar, donde siguen pasando trenes en una vía paralela y, de acuerdo a información proporcionada por autoridades estatales y municipales que contactaron a Feromex, esperan que en las siguientes horas llegue una locomotora para volver a enganchar los vagones y se siga la marcha.
Hace una semana la empresa informó que ante el incremento de migrantes que se suben a los trenes de carga, se tomó la decisión de suspender el movimiento de 60 trenes para evitar situaciones de riesgo.
Elementos del Instituto Nacional de Migración, con apoyo de fuerzas de seguridad federales y estatales, han implementado puntos en Aguascalientes para bajar a los migrantes de los vagones antes de que lleguen a Zacatecas.
Aunque se les invita a regresar a sus lugares de origen y se les brinda apoyo en el traslado a la frontera sur, en Chiapas, deciden continuar su viaje y esperan una oportunidad para volverse a subir a “la bestia”, que es la primera vez que los deja varados en Zacatecas.