Anuncian construcción de Fraccionamiento del Bienestar del Migrante
- Detalles
- Creado: Sábado, 09, Septiembre 2023 20:35
- Escrito por Zacatecasonline

El gobernador David Monreal Ávila encabezó el acto conmemorativo del Día de la Zacatecana y el Zacatecano Migrante, en el que señaló a la comunidad radicada en el exterior como verdaderos héroes, quienes le han dado al estado su grandeza, por lo que se construirá un fraccionamiento.
A 20 años de la instauración de esta conmemoración, destacó a los migrantes como una verdadera fortaleza, aun cuando el origen de la condición de migrante de la mayoría obedece a la búsqueda de oportunidad y empleo.
Anunció que se dará paso a la construcción del Fraccionamiento del Bienestar del Migrante en Zacatecas, porque hay gente que desea regresar o quedarse y las viviendas podrán adquirirse con valores prácticamente de subsidio, de ayuda, porque se desea que sea un apoyo.
El interés no es hacer negocio, es fortalecer los lazos, el intercambio y darle oportunidad a muchos migrantes que quieren pasar su temporada en su Zacatecas querido.
Se ofreció también la remesa productiva, a través de la Secretaría de Economía, para acompañar el esfuerzo y el ahorro que pudiera tener el migrante, con una parte de aportación del Gobierno de Zacatecas, porque se ha visto a través de los años la capacidad que tienen.
Colocó el gobernador una ofrenda floral al pie del monumento, que representa y reconoce lo que esta comunidad ha hecho por la entidad.
Estuvieron representantes de las Federaciones de Clubes migrantes zacatecanos del Sur de California, del Condado de Orange, de Oxnard, de la Asociación “Por Amor a Nuestros Semejantes” en Nuevo León; Zacatecanos Unidos en Atlanta, del Norte de California; de Fort Worth, Texas.
Asimismo, del Centro Social Cultural en la Ciudad de México, de Denver, Colorado; la Federación Internacional de Zacatecanos en Los Ángeles; de la Costa Oeste; la Federación de Zacatecanos Sin Fronteras; la Federación de Orgullo Zacatecano en Waco, Texas; de Chicago, Illinois; Migrantes Fresnillense en California, y la Asociación de Zacatecanos en Coahuila.
Destacó que los migrantes cada día son más talentosos, más integrados, más profesionales; llegan, se adaptan, se posicionan y tienen éxito, y hoy hay zacatecanos que son representantes populares en Estados Unidos, como alcaldes, senadoras, senadores y profesionistas en diversas ramas.
Iván Reyes Millán, secretario del Zacatecano Migrante, indicó que sacrificio, trabajo, dedicación, vocación y amor es lo que caracteriza a la comunidad zacatecana fuera de nuestro territorio, además de tener un gran arraigo a sus raíces mexicanas y zacatecanas.
Hace 20 años se instituyó el 9 de septiembre como el Día del Migrante Zacatecano, con lo que se reconoce la importancia de esta comunidad como agentes fundamentales para el crecimiento del estado y del país.
Asistieron Alejandro Vargas González, comandante de la 11 Zona Militar; Francisco Castro Sánchez, en representación del Instituto Nacional de Migración; Georgia Fernanda Miranda Herrera, presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura.
Asimismo, Armando Juárez González y José Juan Estrada Hernández, diputados migrantes; Luis Gutiérrez Reyes, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, así como Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.