Lunes 4 Diciembre 2023

Celebra David Monreal quinto informe de López Obrador

David Monreal Ávila acudió a la ceremonia del Quinto Informe de Gobierno del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en Campeche. “Con él me une la causa y la lucha por un México y un Zacatecas con mayores oportunidades de desarrollo”, expresó el gobernador.

Ahí, López Obrador destacó a la Pensión para Adultos Mayores como uno de los principales logros de su administración, pues a nivel federal la reciben 12 millones de personas, y a partir de 2024 el monto se incrementará en un 25 por ciento.

Son más de 120 mil zacatecanas y zacatecanos quienes la reciben de manera universal y puntual gracias a los operativos coordinados entre la Secretaría del Bienestar que encabeza en Zacatecas la delegada Verónica Díaz Robles, y el Gobierno de Zacatecas.

En lo que respecta a la Pensión Universal para las Personas con Discapacidad, el presidente informó que en el país la reciben 1 millón 276 mil personas.

Casi 40 mil zacatecanos y zacatecanas son beneficiados gracias a que David Monreal fue uno de los primeros en sumarse a la iniciativa del mandatario federal, con la aportación del 50 por ciento de los recursos.

En ese sentido, López Obrador reconoció al gobernador David Monreal y a sus homólogos por su compromiso con esa política social en favor del bienestar de este sector poblacional, ya que en total son 19 de las 32 entidades donde se otorga este apoyo.

También habló del programa de apoyos a pequeños productores agrícolas, que beneficia a más de 2 millones de mexicanos que se dedican a las labores del campo. En Zacatecas, derivado del compromiso del Gobierno de México, las y los beneficiarios ascienden a más de 70 mil.

Cabe señalar que hace 2 meses se beneficiaban 56 mil zacatecanos; sin embargo, tras las gestiones de David Monreal y con la voluntad del presidente, se agregaron casi 15 mil más.

informe 1

De igual manera, el mandatario federal destacó la entrega de 1 millón de toneladas de fertilizante gratuito a todos los pequeños productores del país, y Zacatecas no ha sido la excepción, ya que se beneficia a 30 mil 900 productores.

Resaltó que se han entregado más de 83 millones de ejemplares de libros de texto gratuitos de nivel primaria, al igual que más de 41 millones para secundaria, y que 30 de 32 gobernadores, entre ellos, el de Zacatecas, respaldaron la decisión de distribuirlos entre los alumnos para garantizar su derecho a la educación gratuita.

Además, 907 mil trabajadores de la educación han sido basificados y se han aumentado los salarios de maestras y maestros, ya que había quienes ganaban menos de 16 mil pesos mensuales.

Asimismo, el presidente informó que, mediante el esquema IMSS Bienestar, se avanza para garantizar el derecho a la salud. En 18 estados fue un proceso que inició desde cero, además de dijo que está mejorando el abasto en medicamentos y se ahorran recursos.

Señaló que, en la actualidad, el abasto es del 97 por ciento. En Zacatecas, como en México, se ha implementado este programa, poniendo la salud del pueblo por encima del mercantilismo.

Con el programa Internet para el Bienestar se pueden conectar más de 111 mil comunidades de todo el país y 118 millones de habitantes reciben este servicio. Se espera que, en marzo del año próximo, esté al alcance del 94 por ciento de los mexicanos.

informe

La estrategia Todo Zacatecas Conectado, que se ejecuta en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para disminuir la brecha digital que enfrenta una parte de la población, permitió instalar y poner en funcionamiento 30 antenas de cobertura amplia en 21 municipios, que benefician a más de 27 mil personas.

Se encuentran en proceso de instalación otras 150 antenas en 44 municipios y más de 1.000 puntos de internet gratuito para escuelas rurales, unidades médicas y plazas públicas. Cada una de estas antenas representa una inversión aproximada de 1.5 millones de pesos, lo que significa una gestión de más de 270 millones de pesos.

En materia de seguridad y prevención del delito, los delitos del fuero federal se redujeron en 24 por ciento, tales como homicidio, robo, de vehículo y secuestro.

En este sentido, se reconoció la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, no sólo como grandes apoyos en materia de seguridad pública y labores de protección civil, sino en control de aduanas, puertos y aeropuertos, construcción de sucursales del Banco de Bienestar, edificación de hospitales y distribución de vacunas, libros de texto, entre otros.

Andrés Manuel López Obrador cerró el mensaje de su quinto informe con la premisa de que con un gobierno honesto y austero es posible convivir en una sociedad mejor, más justa e igualitaria.

Al respecto, David Monreal reiteró que su administración se rige bajo esos mismos ideales porque Zacatecas forma parte del movimiento de la Cuarta Transformación que lidera el mandatario federal; resultado de ello, hoy se avanza hacia un estado con mayor desarrollo e igualdad social.