Domingo 10 Diciembre 2023

Indigna el retiro del Muro de la Memoria en Plaza Bicentenario

Sin cédulas de búsqueda amaneció este jueves el muro en el que familiares de personas desaparecidas habían colocado las fotografías y datos de sus seres queridos para conmemorar en Zacatecas el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Un duro golpe para los colectivos de búsqueda fue esta acción por parte de las autoridades, pues este martes 29 de agosto realizaron el memorial en este punto, al considerar que no se estaban interviniendo monumentos históricos o coloniales.

Previo a la marcha que realizaron el miércoles para sensibilizar a la población en general y a los gobiernos sobre la urgencia de agilizar las búsquedas y obtener resultados, pegaron cientos de fichas en este transitado punto de la capital zacatecana para que fueran visibles para las personas que constantemente pasan por el lugar.

“Una vez más nos sentimos indignados y tristes por la actitud de las autoridades de Zacatecas al retirar el Mural de la Memoria, primera acción de este tipo que llevaban a cabo los colectivos de familiares de personas desaparecidas en el estado”, denunció el colectivo Sangre de mi Sangre en una publicación de su página de Facebook.

muro 2

“Además de la ineficaz respuesta gubernamental para prevenir el flagelo de la desaparición de personas, la incapacidad para llevar a cabo políticas de búsqueda con resultados, ahora se suma la INDOLENCIA pública al negar el derecho a la búsqueda y la memoria de las familias de las víctimas” continuó.

En julio pasado ya habían pasado por una situación similar en Jerez, ya que habían colocado cédulas en calles transitadas con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), así como integrantes de organismos e instancias gubernamentales como la Comisión Local de Búsqueda y el Ejército.

Igualmente fueron retiradas casi de inmediato por el Ayuntamiento, con el argumento de proteger la imagen urbana.

 

Foto: Sangre de mi Sangre Zacatecas