Zacatecas, potencial destino de inversión para industria automotriz coreana
- Detalles
- Creado: Miércoles, 30, Agosto 2023 13:16
- Escrito por Zacatecasonline

Miembros de la Asociación de Cooperación de la Industria Automotriz de Corea (KAICA, por sus siglas en inglés) calificaron a Zacatecas como un potencial destino de inversión, dadas las facilidades que ofrece el gobierno estatal y, entre otras bondades, por su posición geográfica para llegar a su principal mercado, que es Norteamérica.
Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y representante personal del gobernador David Monreal Ávila, así como Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, se reunieron con integrantes de la cámara empresarial de la rama automotriz en Seúl, Corea del Sur, que preside su director ejecutivo, Moon So Ko.
Ahí expusieron las ventajas que ofrece el estado para empresas coreanas del sector automotriz, con el fin de que las que están afiliadas puedan recibir la información sobre Zacatecas y conozcan los beneficios que tienen los inversionistas.
Además, se presentaron modelos de inversión para Zacatecas, derivado del potencial que tiene por su ubicación geográfica tanto en la ruta del Pacífico como en la que lleva hacia el norte del país y, específicamente, a Texas, además del capital humano calificado de la entidad y las garantías y facilidades que brinda David Monreal para la seguridad de sus inversiones.
El director ejecutivo de KAICA, Moon So Ko, expuso ante la comitiva de Zacatecas que se genera mucha confianza en esta entidad luego de la próxima instalación de empresas coreanas como MR InfraAuto, que invertiría más de 30 millones de dólares en el Parque Industrial de Calera y que generaría más de 400 empleos.
Asimismo, en esta reunión se expuso que, derivado de múltiples barreras regulatorias en el exterior para la exportación de productos automotrices, como es el caso de Estados Unidos, México se ha convertido en un importante mercado para la fabricación de autopartes, por lo que la industria de Corea ha puesto sus ojos en este país y por ello se han firmado las cartas de intención para invertir en Zacatecas.
Cabe destacar que KAICA es la única asociación de la industria automotriz en Corea que, desde hace 70 años, se fundó como una organización sin fines de lucro, a fin de desarrollar las industrias coreanas de automóviles y motocicletas, especialmente para la fabricación de piezas y componentes.
KAICA integra 270 empresas y busca el impulso de la industria, colaborar con el gobierno coreano y mejorar la cooperación internacional con organizaciones extranjeras relacionadas con la industria automotriz, lo que deriva en producción, ventas y exportación.
Además, participa en la coorganización del Salón del Automóvil de Seúl con la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Corea (KAMA) y en algunas ferias comerciales internacionales en todo el mundo.
Esta semana, el gobernador y Hyundai Polytech firmaron una carta de intención para que la empresa coreana del sector automotriz invierta en Zacatecas más de 20 millones de dólares para la construcción de una planta en la entidad, lo que representaría la generación de 300 nuevas fuentes de empleo, tanto directas como indirectas.
Adrián García, jefe de Cancillería en la Embajada de México en Corea, le dio la bienvenida a la delegación zacatecana y resaltó el potencial de inversión de empresas coreanas que buscan acercarse a su principal mercado, Norteamérica.
Dijo que México, y especialmente Zacatecas, se convierten en una gran opción para albergar sus inversiones, como ya lo hicieron compañías de Canadá, Estados Unidos, China, Suecia y Japón, entre otras que ya se instalaron y ampliaron sus inversiones en la entidad.