Dedicarán a Rafael Coronel festival de Día de Muertos en Los Ángeles
- Detalles
- Creado: Jueves, 24, Agosto 2023 13:07
- Escrito por Zacatecasonline

En homenaje al artista zacatecano, este año el Festival Día y Noche de los Muertos, que se llevará a cabo en el cementerio Hollywood Forever, en Los Ángeles, California, dedicará sus actividades a las “Máscaras de México. Vida y Muerte en la Máscara”.
Hicieron el anuncio la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, María de Jesús Muñoz Reyes; Juan Rafael Coronel Rivera, fotógrafo, poeta y etnólogo, hijo de Rafael Coronel; Olivia Márquez Martínez, representante del proyecto de Hollywood Forever, y Mario Vega, coordinador artístico del evento.
Este evento, que tiene sus orígenes en 1999, fue ideado, organizado y coordinado por zacatecanos radicados en Estados Unidos.
Allá -dijo Muñoz Reyes- se promoverá un evento que trasciende Zacatecas y México, en donde no sólo se promoverá a uno de los artistas zacatecanos más apreciados, sino también a su obra como coleccionista y pintor.
Juan Coronel Rivera agradeció al Festival Día y Noche de los Muertos y el festejo para su padre en Los Ángeles, donde él tuvo una gran historia, ya que cuando empezó a trabajar fuera de México, fue en una galería de esa ciudad, así que “él, en realidad, está regresando a su segunda casa”.
Dijo que es importante tener estos lazos del porqué le da continuidad a toda la estructura y al tejido social.
“Esto es para que unos y otros tengamos la visión real de lo que somos, de dónde venimos y de las aportaciones vivenciales que hagamos. Las máscaras que van a ser exhibidas son pertenecientes a danzas, que es una cuestión de orden vivencial”, expresó.
Olivia Márquez y Mario Vega detallaron que este evento fue ideado por zacatecanos migrantes para paisanos radicados en Estados Unidos, a fin de llevar la cultura y vivenciarla de primera mano en Los Ángeles. Surgió en 1999 e inició con un evento que reunió a unas 300 personas.
Para la edición 2023, se reproducirán 7 obras que serán colocadas en el mausoleo que se encuentra en el cementerio Hollywood Forever, y dicha exposición será “una probadita” de lo que es el Museo Rafael Coronel.
Además, se exhibirán 250 máscaras provenientes de toda la República Mexicana, a fin de dar a conocer la riqueza artesanal inspirada en la colección.
Asimismo, se van a proyectar videos promocionales y cinematográficos, con enfoque turístico y artístico de Zacatecas, y toda la ambientación será a partir de recrear allá el Museo Rafael Coronel.
Además, se invitará al artista migrante Joaquín Trujillo, quien en su obra abordará el tema de las máscaras y el viejo de la danza, toda vez que su arte está inspirado en Rafael Coronel, sus colores, el paisaje y la fotografía.