Ofrece Monreal altas liquidaciones en Fiscalía, pero que no hagan daño
- Detalles
- Creado: Lunes, 21, Agosto 2023 17:22
- Escrito por Zacatecasonline

Con un bloqueo en la salida a Fresnillo en ambos carriles, a la altura de Ciudad Administrativa, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) intensificaron sus protestas al exigir aumentos salariales y que cese el presunto hostigamiento laboral que han denunciado.
En respuesta, el gobernador David Monreal Ávila hizo a los manifestantes un llamado a la razón y a que dejen de perjudicar a la ciudadanía, y si no están conformes, que renuncien y les dará una liquidación muy por encima de lo que les corresponde por ley. “Qué dice la ley, te tocan 300 mil, te damos 500 mil, pero ya no hagas daño”, expresó.
En entrevista dijo que la Fiscalía no es propiamente la institución que tenga los peores salarios, pues éstos van desde los 10 mil pesos hasta más de 100 mil, y cuestionó las acciones de los trabajadores inconformes.
“Como ciudadano, qué pasa si a usted no le gusta su trabajo. ¿Va a ir a cerrarle la oficina a la empresa o se va a tirar ahí de panza, ahí para que no pasen, o eso es lo que hace el que trabaja en la farmacia o en el comercio? Se va, pues él dice ‘yo renuncio, a mí no me gusta y me voy a ir”, expresó.
“Pero no fastidias o no lastimas a la sociedad, no vas y le paras el carro al vecino para que no salga de su cochera ni te atraviesas o detienes al joven para que no vaya a la escuela”, continuó.
Consideró que los trabajadores de la FGJEZ son empleados del pueblo y representan al gobierno; entonces, quien está paralizando las actividades de la sociedad es el gobierno, y a la vez lo critican, siendo que son ellos mismos.
“Lo que yo quiero es hacer llamado a la razón, a la conciencia, que no se lastime al pueblo. Ya de por sí tenemos muchos problemas, que dejen trabajar. Si no quieren trabajar mejor que digan”, señaló Monreal Ávila.
Enfatizó que los salarios en la Fiscalía obedecen a un ejercicio presupuestario para todo el año en el que no se puede disponer de los recursos públicos en cualquier momento. “No. ¿A quién le vas a quitar dinero? ¿A los útiles escolares, o al diésel o a la semilla del campo, o a seguridad, a las patrullas, o a quién se lo quitas?”, cuestionó.
A lo que sí está dispuesto, dijo, es a ofrecer una buena liquidación a quien ya no quiera trabajar, no la que dice la ley, de 3 meses de salario, sino lo suficiente para que pueda durar unos 6 u 8 meses sin trabajar en lo que consigue otro empleo, pues con ello “hace menos daño”.
En cuanto a los que sí quieren trabajar y su salario es injusto, se revisará para que se haga justicia. “También los puede haber y los hay”, agregó.