Miércoles 29 Noviembre 2023

Zacatecas, segundo estado con mayor crecimiento en actividad económica

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas se ubicó como el segundo estado de la República Mexicana con mayor crecimiento en la actividad económica, durante el primer trimestre de 2023, con 6.2 por ciento.

Este resultado da cuenta de que las políticas públicas en materia económica, implementadas por el gobernador David Monreal Ávila, están dando resultados positivos, informó la Secretaría de Economía.

El Inegi dio a conocer los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) correspondiente al primer trimestre de 2023, donde se confirma un panorama económico favorable para el estado, que se posicionó en el segundo lugar.

En este periodo, las entidades federativas que mostraron los mayores aumentos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron Baja California Sur con 6.5 por ciento, seguido por Zacatecas con 6.2 por ciento, Morelos y Querétaro con 4.6 por ciento y Aguascalientes con 4 por ciento.

El Itaee permite visualizar la evolución económica de las diferentes entidades del país, a corto plazo, en las actividades económicas: primarias, secundarias y terciarias.

Dentro de estos 3 grupos, Zacatecas se encuentra en posiciones favorables, lo que ha contribuido al crecimiento económico sostenido mostrado en lo que va de la administración de David Monreal.

En las actividades primarias, la entidad se posiciona en primer lugar, con una variación porcentual real de 28 por ciento, respecto al mismo trimestre del año anterior, superando a entidades como Chihuahua (22.7%), Baja California (15.8%) y Sinaloa (10.1%).

actividades economicas 2

En las actividades secundarias, Zacatecas presenta un crecimiento del 1.1 por ciento, superando a entidades como Aguascalientes (0.7%), Jalisco (0.5%) y Baja California (0.3%).

En cuanto a las actividades terciarias se refiere, el estado se ubica en la sexta posición con una variación porcentual de 5.5 por ciento, superando a entidades como Jalisco (5.2%), Nuevo León (5.0%) y Sinaloa (4.8%).

Rodrigo Castañeda, secretario de Economía, refirió que han sido fundamentales para alcanzar estas cifras siguientes acciones:

  • Vinculación y generación de empleos
  • Fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas
  • Impulso a la producción local
  • Programas de apoyo para grupos vulnerables
  • Establecimiento de la proveeduría local como ruta de acción para favorecer a las pequeñas y medianas empresas
  • Impulso a la economía social

Agregó que, con estos resultados, Zacatecas continúa consolidándose como un referente de recuperación y trabajo en el ámbito económico a nivel nacional, gracias a la visión y el compromiso del gobierno estatal.

actividades economicas