Regularización de autos ‘chocolate’ se extiende hasta septiembre
- Detalles
- Creado: Viernes, 28, Julio 2023 14:58
- Escrito por Zacatecasonline

Continúan en funcionamiento en todo el estado los módulos del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, con puntos estratégicos que permiten a los usuarios no recorrer distancias largas para realizar el trámite.
Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, exhortó a las y los propietarios a que aprovechen, luego de que el Gobierno de México anunciara que el plazo se extenderá hasta el mes de septiembre. Los horarios de atención son de lunes a sábado, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Los módulos están ubicados en Zacatecas, en el Estacionamiento del Palacio de Convenciones; en Fresnillo, en Ejidal 4; en Concepción del Oro, en el DIF municipal; en Loreto, en el campo de beisbol Arenas; en Jerez, en el Auditorio Municipal; en Tlaltenango, en el fraccionamiento Caxcanes; en Sombrerete, en el Campo de futbol llanero; y en Río Grande, en la vialidad López Mateos.
Es importante que las y los usuarios de vehículos de procedencia extranjera realicen este trámite, ya que, además de evitar posibles sanciones al legalizar su vehículo, el ciudadano tiene certeza jurídica sobre su patrimonio.
Previa cita, a través del portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, se deberán entregar los siguientes documentos:
- Título de propiedad del vehículo
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio con fecha no mayor a 3 meses
- Dirección de correo electrónico
El costo del trámite es de 2.500 pesos, que deberá ser pagado directamente en una institución bancaria, una vez integrado el expediente y se haya otorgado la cita ante el Registro Público Vehicular (Repuve).
Para obtener las placas del vehículo, el contribuyente deberá agendar una cita en el portal tributario de la Secretaría de Finanzas del Estado de Zacatecas, en la dirección web: https://portaltributario.zacatecas.gob.mx/citas/registro.jsp y acudir a la oficina de recaudación de rentas, en la fecha indicada.
Deberán acudir con los siguientes documentos:
- Título de propiedad
- Constancia de inscripción al Repuve
- Constancia de recepción de información
- Comprobante de pago de regularización
- Recibo de las contribuciones estatales
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses
Como beneficio social, el total de lo recaudado será destinado al rubro de repavimentación asfáltica.