Viernes 8 Diciembre 2023

Arrancará programa Fertilizantes para el Bienestar en Zacatecas

Este 24 de julio se pondrá en marcha el programa prioritario que beneficiará a más de 56 mil productoras y productores del estado. En una primera etapa se contará con 13 centros de distribución y paulatinamente se estarán abriendo más, para tener un total de 35 sedes.

El objetivo es poder brindar atención a todos ellos, cumpliendo así el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar Bienestar y beneficio al campo zacatecano, externó Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Bienestar.

Destacó que los primeros 13 centros de distribución se abrirán en Chalchihuites, Fresnillo, Francisco R. Murguía, Jerez, Mazapil, Río Grande, Saín Alto, Sombrerete y Valparaíso.

La instrucción del presidente de la República, dijo, ha sido que ningún productor ni ninguna productora se quede sin su fertilizante para este ciclo agrícola.

Aseguró que la atención al campo es uno de los pilares fundamentales para garantizar el bienestar a las familias, así como para incrementar la producción de cultivos básicos y lograr la autosuficiencia alimentaria.

Por ser el primer año que se atenderá a los 58 municipios del estado, se incluirán productores de maíz, frijol y de milpa, que son los principales cultivos en la entidad, informó José María Llamas Caballero, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas.

Aseguró que los fertilizantes se estarán entregando en tiempo y forma, de manera directa a cada una de las y de los productores.

Destacó que el estado de Zacatecas se caracteriza por ser el mayor productor de frijol, por ello, dijo, es sumamente importante la implementación de este programa, para que se puedan producir miles de toneladas en beneficio económico de las y los productores.

Llamas Caballero dio a conocer que este programa viene acompañado de asesoramiento y capacitación técnica para el uso adecuado de los fertilizantes, con el objetivo de que pueda dar los resultados productivos para lograr la autosuficiencia alimentaria en Zacatecas y en el país.

Timoteo Hernández Vidal, subgerente de logística de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), dijo que ésta es la estancia ejecutora del programa, por lo que reciben y resguardan los fertilizantes, para posteriormente entregarlos de manera directa a las y los productores.

Mencionó que se trabaja de forma interinstitucional entre la Delegación de Programas para el Desarrollo, la Segalmex y la Sader con la finalidad de que este programa se lleve a cabo en beneficio de las y los productores de granos básicos.

Se prevé atender por día alrededor de 120 beneficiarios en cada sede de entrega, pues destacó que se cuenta con las condiciones necesarias en los centros de distribución para brindar atención de manera rápida a todos las y los productores.