Domingo 3 Diciembre 2023

Buscará Ricardo Monreal recuperar paz en México: “Ya lo hice en Zacatecas”

En una asamblea informativa en Zacatecas, como parte de sus actividades como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), planteó una reconciliación nacional para enfrentar al crimen organizado.

“Yo creo que para atacar los grandes problemas que tenemos, como el de la seguridad pública, que no lo podemos soslayar y no lo podemos ocultar, yo planteo que todos estemos juntos para enfrentar este flagelo, este cáncer que está carcomiendo a la sociedad y que nos está generando un gran problema de temor, de miedo”, expresó.

Cuestionado sobre el tema en el marco de su aspiración por ser candidato a presidente por su partido, el exgobernador del estado dijo que una de las prioridades que está planteando es recuperar completamente la paz y la tranquilidad en México.

Sé cómo hacerlo, ya lo hice en Zacatecas. Ahora la Nación es mucho más grande, pero sé cómo hacerlo. Y creo que la única manera es que todos estemos juntos en lo fundamental, dijo el senador con licencia.

Reconoció que existe diversidad de ideas, pensamiento e ideologías, pero sí puede haber unión en lo fundamental.

“Sí lo podemos hacer y a eso le apuesto a un proceso de reconciliación, porque sin reconciliación no hay Nación. No se puede vivir permanentemente en la confrontación. Eso es lo que creo de manera personal y de manera convencida”, dijo Ricardo Monreal.

También fue cuestionado sobre, si tiene la estrategia y el conocimiento para terminar con esta situación del crimen organizado, ¿por qué no compartírsela a su hermano el gobernador David Monreal para que Zacatecas deje de ser uno de los estados más peligrosos del país.

Al respecto, dijo que la estrategia es nacional, no es estatal, y la solución de la inseguridad no depende de un gobernador o de un presidente municipal.

Comentó que ya lo ha platicado con el Gabinete de Seguridad y con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y planteó que se debe aplicar la estrategia consistente en labores de inteligencia, reforzamiento presupuestal, capacitación de los policías preventivos y municipales, así como la revisión de la policía estatal.

Monreal Ávila consideró que sí hay claridad en lo que está pasando y sí hay una estrategia que están llevando a cabo la Guardia Nacional y la Fuerza Armada Permanente en labores de seguridad pública, por lo que confió en que se va a recuperar la seguridad.

“Yo he visto que Zacatecas ya no está en el último lugar, como lo recibió David Monreal. He visto que ha subido lugares, de menos inseguridad; otros estados están lamentablemente más difíciles, y he visto que el secretario de Seguridad Pública que nombraron recientemente está actuando en coordinación con las otras policías, veo más resultados y deseo que esto termine pronto para Zacatecas, es mi deseo”, dijo.

Reiteró su confianza en que la estrategia es correcta y se requiere un mayor apoyo presupuestal para las Fuerzas Armadas, para la capacitación, equipamiento, adiestramiento de las corporaciones y la coordinación entre ellas, además de profundizar las labores de inteligencia para tener tiros de precisión en el combate a la delincuencia, no sólo organizada.