Lanza Monreal convocatoria Territorium Emprendedor en el Creo Mx
- Detalles
- Creado: Viernes, 26, May 2023 18:22
- Escrito por Zacatecasonline

Con montos desde 120 mil hasta 500 mil pesos, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía (Sezac) apoyará con capital semilla, financiamiento, equipamiento y capacitación a jóvenes emprendedores a fin de cristalizar sus proyectos, con el respaldo y acompañamiento del Consejo Mexicano de Negocios y cámaras empresariales.
El gobernador David Monreal Ávila lanzó la convocatoria Zacatecas Territorium Emprendedor, al inaugurar los trabajos de la segunda edición del evento Creo Mx en Zacatecas, en el que se reunieron más de 1.000 jóvenes emprendedores y pequeños empresarios.
“Quiero felicitar a las y los jóvenes zacatecanos porque es increíble su talento. Y vengo a ratificar mi compromiso para acompañar y financiar los mejores proyectos, para que se hagan realidad sus sueños como emprendedores”, externó el mandatario estatal, quien entrevió la posibilidad de incrementar el recurso según el éxito y factibilidad.
Durante un día, en Creo Mx Zacatecas se ofrecieron charlas por emprendedores exitosos, capacitación, talleres y orientación sobre los distintos apoyos que brindan tanto la Secretaría de Economía como el Centro de Competitividad de México y el Consejo Mexicano de Negocios.
En el evento realizado en el Centro Platero Artesanal, en Guadalupe, los participantes pudieron vincularse con más de 90 empresas estatales, nacionales e internacionales, así como adquirir herramientas y nuevas oportunidades para la consolidación y crecimiento de sus negocios.
Bajo el lema “Zacatecas 2023, Bienestar y Progreso Transformando Mipymes”, se realizó este magno evento gracias a la colaboración de la Secretaría de Economía estatal (Sezac), el Centro de Competitividad de México (CCM), del Consejo Mexicano de Negocios, cámaras empresariales y 31 instituciones educativas de los niveles superior y medio superior.
David Monreal dijo que hoy, el impulso económico del estado ya es una realidad, al tener como política pública el respaldo al emprendimiento y al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Expresó a las y los jóvenes que en esta edad les acompañan el sueño, la ilusión, el encanto, y lo único que necesitan es ser escuchados y apoyados, por lo que instruyó al secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, a que en estos encuentros participen todas las escuelas y demuestren su capacidad.
Con eventos como Creo Mx, se encauza a las y los jóvenes para que, al concluir sus estudios, sus proyectos alienten la proveeduría local y estén vinculados con empresas de rubros como la minería, el campo, la industria y el turismo, asentados en el Plan Estatal de Desarrollo como los 4 ejes tractores en los que gira el impulso económico de Zacatecas, pero también con empresas de otros giros, nacionales e internacionales.
Monreal Ávila reconoció que, en todo el mundo, existan jóvenes zacatecanos talentosos insertos en la NASA, en empresas europeas, en la ciencia, tecnología y la investigación.
Próximamente, 2 de ellos representarán a México en competencias en Guatemala y España, por lo que ofreció todo su respaldo para que su estancia y transporte sean en las mejores condiciones.
Agradeció el acompañamiento y respaldo de Juan Carlos Ostolaza por impulsar a las y los emprendedores, porque, dijo, “en Zacatecas tenemos ilusión, deseos, hambre de progreso y de salir adelante. Necesitamos de la solidaridad y compromiso. Zacatecas tiene con qué y ha demostrado, a través de las distintas etapas de su historia, que puede salir adelante”.
Reconoce director de CCM a gobernador por su visión de apoyar a este sector
Por su parte, Juan Carlos Ostoloza Cortés, director general del Centro de Competitividad de México (CCM), celebró que el gobernador tenga la visión de impulso del emprendimiento y las Mipymes desde lo local, así como permitir a las empresas vincularse y conocer el talento de las y los jóvenes zacatecanos.
Con Creo Mx, añadió, se permite tener acceso a herramientas y aterrizar las ideas de negocio, se promueven la vinculación efectiva, la creación de alianzas estratégicas con emprendedores y Mipymes, lo que genera un crecimiento económico no sólo para las empresas, sino también para el desarrollo social.
Al destacar que los emprendedores y las Mipymes son los principales generadores de empleos en el país, hasta 80 por ciento, Juan Carlos Ostoloza reconoció a David Monreal como un artífice a nivel nacional por poner en el centro de su gestión a este importante sector de la población con apoyos desde la capacitación, consultoría, financiamiento hasta el acompañamiento.
Ofrece Sezac apoyo para el impulso de sus negocios o empresas
Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía, destacó este gran esfuerzo del gobernador por impulsar el emprendimiento de las y los jóvenes como una política pública a favor del crecimiento económico del estado, así como de las cámaras empresariales y las instituciones educativas por orientar a sus estudiantes en esta línea de desarrollo.
Informó que, durante 2022, la Sezac impactó en más de 3.000 emprendedores con capacitación y orientación, y se brindó respaldo con programas y apoyos a más de 350 jóvenes para que crearan o fortalecieran sus negocios.
Recomendó a las y los jóvenes aprovechar y explotar su talento, pues en la administración de David Monreal encontrarán el apoyo para el impulso de sus negocios o empresas; para ello, les pidió tener pasión, que se adapten a los cambios y que sean perseverantes en sus sueños, porque, con trabajo arduo, lograrán cristalizarlos.
Miel Doña Soberana, un caso de éxito
En este evento, el joven José Rogaciano Herrera Díaz, alumno de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Marketing en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), expuso el caso de éxito de su empresa Doña Soberana, dedicada a producir miel de abeja y sus derivados.
Hoy en día, esta empresa socialmente responsable, sustentable y escalable, genera un impacto positivo económico y ambiental, comercializa miel de abeja, junto con sus derivados, en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México y Ciudad de México, y exporta indirectamente a países como Estados Unidos, Alemania y Emiratos Árabes Unidos.
José Rogaciano eligió el nombre Doña Soberana en honor a su madre, ya fallecida, y a la abeja reina, dadora de vida en una colmena; su proyecto fue rechazado en administraciones pasadas y fue con el gobernador David Monreal que recibió su primer cheque como emprendedor, y ahora puede acceder a un financiamiento mayor para fortalecer su empresa.
Este joven, quien ha representado a Zacatecas con Doña Soberana en distintas exposiciones nacionales, agradeció al mandatario por apostar por los jóvenes. “Mientras usted siga confiando en nosotros, no le fallaremos, tiene un aliado, ahora nos sentimos atendidos y escuchados en la Secretaría de Economía”, dijo a David Monreal.
Al encuentro también acudieron Maribel Villalpando Haro, titular de la secretaría de Educación de Zacatecas; Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo; Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); las diputadas locales Roxana Muñoz González y Violeta Cerrillo Ortiz, así como líderes y representantes de cámaras empresariales locales, nacionales e internacionales.