Jueves 7 Diciembre 2023

Repudian feministas voto de diputados contra legalización del aborto

Advierten que continuarán con la lucha legal

“Hoy ustedes no votaron por la vida, sino por los abortos clandestinos e insalubres que ponen en riesgo a las niñas, adolescentes y mujeres más vulnerables, y lo peor es que lo hicieron desde el prejuicio y sin base científica”, manifestó el Movimiento Feminista de Zacatecas luego de que fuera rechazado el dictamen para modificar el Código Penal del Estado.

En sesión de las Comisiones Unidas de Justicia, Igualdad de Género y de Salud de la Legislatura de Zacatecas, con 6 votos en contra, 3 a favor y una abstención, este jueves se desaprobó la iniciativa ciudadana presentada desde septiembre de 2022 para garantizar el acceso al aborto seguro en la entidad.

En un comunicado, el Movimiento Feminista repudió el actuar de las diputadas y diputados que votaron en contra o se abstuvieron de votar el dictamen con el que se pretendía reformar, derogar y adicionar diversos artículos del Código Penal, la Ley de Salud y la Ley de Educación.

Lamentó que el quórum se haya logrado después de varios meses de presentada la iniciativa y que aún así no se hayan presentado las diputadas y diputados que alcanzaron una curul con el falso argumento de que el aborto legal estaba en sus agendas legislativas y de partido.

“Exigimos que presenten sus justificantes y que de no existir se les sancione por no cumplir con sus responsabilidades legislativas. Nos queda claro que no se presentaron porque lo tenían “recomendado” desde antes”, manifestaron las feministas.

A quienes votaron en contra, les recordaron que sus posturas religiosas no están sobre la Ley y su trabajo es apegarse a los criterios nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos.

Indicaron que en México es inconstitucional penalizar el aborto hasta terminada la semana 12 de gestación, de acuerdo a la Acción de Inconstitucionalidad 148/2017 resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde septiembre de 2021.

“De cualquier modo, desde el Movimiento Feminista seguiremos acompañando a quien deseé interrumpir un embarazo, porque legal o no, las mujeres abortamos y tenemos claro que nuestro cuerpo es nuestro primer territorio, por lo que habremos de defender nuestra autonomía”, señalaron en el comunicado.

Advirtieron que seguirán en la lucha legal por que el aborto en Zacatecas sea atendido como un asunto de salud pública, y recordaron que en marzo fue admitida una demanda de amparo presentada por el Movimiento Feminista de Zacatecas.