Jueves 7 Diciembre 2023

Termina emergencia por Covid con 4.072 muertes en Zacatecas

Los riegos prevalecen entre la población

Atendiendo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declaró el pasado fin de semana la conclusión de la emergencia por Covid-19, en Zacatecas se adoptó la medida, aunque el secretario de Salud estatal, Uswaldo Pinedo Barrios, advirtió que esto no significa la finalización de la pandemia.

Informó que la entidad, con corte al sábado 6 de mayo, había acumulado 81 mil 955 casos positivos, 77 mil 786 recuperados y 4.072 defunciones; mientras que, a nivel nacional, las cifras indican que 7 millones 587 mil 643 personas se contagiaron, de las cuales 333 mil 913 perdieron la vida.

Pinedo Barrios indicó que los riegos prevalecen entre la población, misma que, sin embargo, tiene altos niveles de inmunidad, que se traducen en una muy reducida virulencia y, por lo mismo, en un mejor manejo de los pacientes.

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria en México.

A su vez, el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, dijo que el país cumple con las características promovidas por la OMS para suspender la emergencia sanitaria: una tendencia a la baja de contagios y muertes, así como altos niveles de inmunidad entre la población.

Al respecto, Uswaldo Pinedo explicó que el decreto firmado por López Obrador permitirá establecer un modelo de atención a largo plazo para la enfermedad, que ahora es considerada endémica.

Dijo que en Zacatecas la instrucción del gobernador David Monreal Ávila siempre ha sido priorizar la atención integral a los pacientes contagiados por Covid-19, y el seguimiento de su evolución, tras el alta médica.

Esto permitió mantener a la entidad como una de las que han tenido más baja prevalencia en casos positivos y muertes asociadas, tal y como lo refieren las cifras oficiales dadas a conocer por la Secretaría de Salud, agregó el funcionario estatal.