Apoya Sezami a niños y jóvenes nacidos en EU para tramitar pasaporte
- Detalles
- Creado: Martes, 18, Abril 2023 23:18
- Escrito por Zacatecasonline

A través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), el Gobierno de Zacatecas brindó asesoría y acompañamiento para el trámite de 52 pasaportes ante el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey.
En la Primera Feria de Pasaporte Estadounidense 2023, autoridades consulares abrieron fecha al Gobierno de Zacatecas para este grupo de niñas, niños y jóvenes, nacidos en aquel país y que radican en municipios de Zacatecas, de donde son originarios sus padres.
La Dirección de Orientación y Atención Integral al Zacatecano Migrante y sus Familias de la Sezami auxilió a las madres y los padres en la integración de cada expediente, con el llenado de los formatos para las citas, el pago del costo del pasaporte y acompañamiento hasta el Consulado Americano para brindarles asesoría integral y entregar la documentación completa requerida.
De los 52 pasaportes estadounidenses tramitados, 25 corresponden a mujeres y 27 a hombres, de entre 2 a 20 años, nacidos en California, Illinois, Texas, Oklahoma, Nevada, Kansas, Luisiana, Georgia, Ohio, Florida, Colorado y Wisconsin, Estados Unidos.
Las madres y padres zacatecanos son originarios de Tepechitlán, Jerez, Sombrerete, Sain Alto, Guadalupe, Zacatecas, Pánuco, Enrique Estrada, Morelos, Calera, Monte Escobedo y General Francisco R. Murguía, municipios del estado de Zacatecas.
Algunos de los requisitos para el trámite del pasaporte norteamericano son acta de nacimiento americana en original y el número de Seguro Social.
Si bien éste último se puede solicitar personalmente en la Embajada, Consulado o agencia consular de Estados Unidos en México, con un costo de 115 dólares para menores de 16 años y 165 dólares para mayores de 16 años, en la Sezami se brinda la asesoría para realizar el trámite. El documento tardará de 3 a 4 semanas en ser enviado a cada solicitante.
Para cualquier información, duda o asesoría, las y los interesados se pueden acercar a la Sezami o a través del número de mensajes vía WhatsApp 492 117 68 91.