Domingo 3 Diciembre 2023

Ensamblan en Zacatecas primer vehículo para minería en América Latina

Reconoce David Monreal a la empresa Epiroc

El gobernador David Monreal Ávila reconoció ampliamente a Epiroc México por la confianza mostrada en Zacatecas, así como al talento humano con que cuenta la entidad, luego de que esta empresa de origen sueco ensambló, por primera vez en Latinoamérica, un vehículo MineTruck MT42, de uso en el sector minero.

Durante su visita a las instalaciones de Epiroc, en Calera, directivos de la empresa le presentaron dicho equipo.

El mandatario destacó el fortalecimiento a uno de los ejes tractores del desarrollo, bienestar y progreso del estado: la minería, y aseguró que el Gobierno de Zacatecas generará las condiciones para dar confianza a esta industria de que puede desarrollarse y hacer buenos negocios.

“Es un timbre de orgullo y lo quiero presumir, porque les comparto que la mano de obra zacatecana tiene reconocimiento en el mundo. Lo mismo en Estados Unidos que en Europa, que en la industria nacional; se habla muy bien de su talento, responsabilidad y compromiso, del arraigo a la empresa, en servicios, industria, campo”, dijo el mandatario.

epiroc 33

Por ello, manifestó su reconocimiento al equipo que dirigió el proyecto de ensamble, así como a todo el que participó en el proceso, que representa la capacidad del 80 por ciento del personal de Epiroc México, que es de origen zacatecano.

Los ensambladores son egresados de instituciones educativas de la entidad como la Universidad Tecnológica (Utzac), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ).

Esta compañía, con una inversión en el estado de 20 millones de dólares, genera más de 1.200 empleos, directos e indirectos, y tiene una proyección de inversión para 2023 de 5 millones de dólares.

David Monreal subrayó que, en un entorno mundial donde la minería constituye un sector de desarrollo que genera cadenas de valor, este hecho abre posibilidades a la entidad en el mercado internacional de que, con la visión y compromiso de la nueva gobernanza, vendrán años de desarrollo.

epiroc 55

Agregó que con el ensamblaje local del Minetruck MT-42, Zacatecas se integra al concierto del desarrollo nacional a través de la industria automotriz en México.

“En Zacatecas van a contar con respaldo. Estaremos muy atentos para proyectos futuros; aquí tienen un aliado para el crecimiento”, aseguró a los directivos de Epiroc México.

Alfredo Bertrand, director general de la empresa en el país, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado.

En ese sentido, dijo que se tienen proyectos muy importantes, como un centro de entrenamiento, así como talleres de manufactura para suministrar al mercado mexicano, latinoamericano y norteamericano, y “eso va a ser un gran avance”.

epiroc 22

Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, informó que, en Zacatecas, la industria de la transformación genera más de 40 mil puestos de trabajo, por lo que constituye un eje rector de la economía; uno de cada 2 empleos de la industria manufacturera se relaciona con la fabricación de vehículos y autopartes.

De ahí la decisión de fortalecer el ecosistema empresarial y las cadenas de valor de la industria automotriz, señaló.

“Somos capaces de competir en cualquier sector de la economía y con cualquier país. Esto muestra que Zacatecas es un polo de talento, inversión y transformación. Este ensamble mejora la confianza y el clima de negocios para el establecimiento de nuevas empresas en el estado, consolida a Zacatecas como líder en el sector”, aseguró.

epiroc 11

El MineTruck MT42
Se trata de un equipo pesado con capacidad de 42 toneladas, diseñado para maximizar la productividad y brindar mayor seguridad. Anteriormente, estos vehículos eran ensamblados en otras partes del mundo, sin embargo, se determinó que es más conveniente en costo-tiempo su fabricación en el estado.

La complejidad y el costo del MineTruck MT42 superan hasta 130 veces los de un automóvil común. Esto implica un alto nivel de especialización de mano de obra calificada requerida para su ensamble, que está disponible en el estado y que responde a la demanda del mercado y su dinamismo.

Esto permite desarrollar nuevas cadenas de proveeduría y fomenta el intercambio de buenas prácticas en materia industrial.

Ejecutivos de la empresa sueca informaron que ya iniciaron el ensamble de un segundo equipo y proyectan trabajar con otros modelos para la minería subterránea, lo que se traducirá en mayor crecimiento y oportunidades de empleo en la región.