Viernes 8 Diciembre 2023

Abren ventanillas para apoyos Repatriados Trabajando y Exbraceros

Iván Reyes Millán dio a conocer los requisitos

El Gobierno del Estado ofrece su apoyo a los zacatecanos repatriados a reinsertarse a la vida económica y laboral en el estado, así como con el traslado vía terrestre para regresar. También ayuda a los exbraceros para que puedan hacer frente a situaciones emergentes o continuar con sus trámites ante Gobierno Federal para recuperar sus ahorros.

A través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), abrió ventanillas para la recepción de solicitudes de apoyos de los programas Repatriados Trabajando y Trabajadores Exbraceros para el ejercicio fiscal 2023, para las y los zacatecanos que cumplan con los requisitos establecidos, informó el titular de la dependencia, Iván Reyes Millán.

Repatriados Trabajando
En lo que se refiere al Programa Repatriados Trabajando, éste tiene como objetivo apoyar a las y los zacatecanos deportados y/o repatriados de Estados Unidos en los años 2020, 2021, 2022 y 2023, a reinsertarse a la vida económica y laboral en el estado, así como con el traslado vía terrestre desde la frontera norte del país a la entidad.

El apoyo es económico en una sola exhibición y, por única ocasión, de 10 mil pesos para hombres y de 12 mil pesos para mujeres, como acción afirmativa a este grupo social.

Entre los requisitos se encuentran:

  • Presentar documento que compruebe su deportación (hoja de deportación y/o repatriación, matrícula consular).
  • Acta de nacimiento zacatecana; en caso de haber nacido en otro estado, pero ha radicado toda su vida en Zacatecas, deberá presentar una constancia de origen y vecindad emitida por el municipio donde radica con antigüedad no mayor a un mes.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del solicitante o bien genérico.

Para acceder al beneficio de apoyo hasta de 3.000 pesos para cubrir los gastos del pasaje terrestre, desde cualquier parte de la frontera norte del país, hasta el estado de Zacatecas, deberán presentar el comprobante de pago y boleto de autobús correspondiente.

Iván Reyes resaltó que se les brinda acompañamiento y los vincula con otras instituciones públicas, a efecto de que realicen los trámites que les sean necesarios para su inserción, capacitación y certificación de capacidades laborales, así como atención en la salud mental y física.

Trabajadores Exbraceros Zacatecanos
Para el caso del apoyo a Trabajadores Exbraceros Zacatecanos, 1942-1964, Reyes Millán informó que se coadyuva económicamente a que el exbracero o al fallecimiento de éste, su cónyuge, concubina, hija o hijo, puedan hacer frente a situaciones emergentes o continuar con sus trámites ante Gobierno Federal para recuperar sus ahorros.

El apoyo será por la cantidad de 10 mil pesos a cada trabajador exbracero o familiar que cumpla con los requisitos, tales como:

  • Acreditar el carácter de exbracero.
  • Identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional, matricula consular o licencia de conducir).
  • Acta de nacimiento; en caso de no existir, presentar constancia de inexistencia debidamente certificada y expedida por el Oficial del Registro Civil del lugar, en donde se llevó a cabo el registro.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Preferentemente el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o excepcionalmente el genérico.
  • Carta bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiario del Programa.

Interesados deberán presentarse de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, a las oficinas de la Sezami, en el Edificio B, Segundo Piso, de Ciudad Administrativa; o bien, en los municipios en las oficinas de Atención al Migrante.