Lunes 4 Diciembre 2023

Despenalización del aborto en Zacatecas se abrirá a debate público

Se manifiestan grupos provida y feministas

Un foro de discusión se llevará a cabo para que ambas partes expresen sus posturas, siendo la entidad la primera en el país donde se tendrá un parlamento abierto para abordar el tema.

Esta decisión se tomó en la Legislatura local luego de manifestaciones de grupos provida y a pesar de los reclamos de colectivas feministas, que presentaron una iniciativa ciudadana para la despenalización.

En septiembre de 2022, las colectivas presentaron la iniciativa para despenalizarlo y exigían que fuera dictaminada y votada a la brevedad, por lo que activistas provida tomaron el Congreso para pedirles a diputados que antes se abriera un foro en el que pudieran exponer sus argumentos.

Luego de una reunión con los activistas próvida, los coordinadores de los grupos parlamentarios votaron por unanimidad que se turnen a la Comisión de Parlamento Abierto las iniciativas que plantean despenalizar el aborto.

De esta manera se extenderá el tiempo para que se dictamine y vote la despenalización del aborto, pues antes se abrirán las puertas del Congreso para que se expresen todas las opiniones a través de los diferentes colectivos y organizaciones, convocando a especialistas, académicos e incluso de los otros Poderes del Estado.

“No se tomará ninguna decisión a espaldas de la sociedad zacatecana”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Enrique Laviada Cirerol, quien recibió a los manifestantes próvida, aunque no dio una fecha para la realización del parlamento.

Precisó que tampoco hay “prisa o presión para tomar una decisión en ningún sentido” ante un tema tan controversial, de manera que se puede hacer uso de un mecanismo de consulta basado en el parlamento, a fin de abrir mesas de diálogo.

Feministas recurrirán a la Suprema Corte
Por su parte, integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas señalaron en conferencia de prensa que los derechos no se consultan, sino que se respetan, y las leyes estatales deben sujetarse a las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que es inconstitucional la penalización a las mujeres que aborten.

Advirtieron que si los legisladores no votan a favor o se siguen absteniendo de darle trámite a su iniciativa, que debía ser votada en marzo para cumplir con los plazos establecidos, están condenando a las mujeres a la muerte, por lo que recurrirán a la SCJN para que respeten la ley.

También denunciaron la injerencia del obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, pues se reunió con diputados locales violando con ello la separación Iglesia-Estado.

La conferencia la realizaron en el Jardín Juárez, donde un par de horas antes se realizó un acto conmemorativo por el Natalicio de Benito Juárez y en cuya imagen en una lona escribieron “El respeto al cuerpo ajeno es la paz".

provida2