Lunes 4 Diciembre 2023

Inicia campaña contra incendios forestales; presentan a perra rescatista

Molly está capacitada para búsqueda y rescate

El gobernador David Monreal Ávila encabezó el arranque de la Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales 2023, donde entregó apoyos para facilitar las labores de las brigadas de Valparaíso, Monte Escobedo y Concepción del Oro.

En el evento fue presentada Molly, la nueva integrante binomio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, puesta y dispuesta para la salvaguarda y el apoyo en situaciones de búsqueda y rescate que así lo requieran de la sociedad Zacatecana.

En su mensaje, David Monreal dijo que, en esta visión progresista, la nueva gobernanza llama a la colaboración de todos los sectores sociales y los distintos órdenes de gobierno, en este caso, para alcanzar a cubrir los 7.4 millones de hectáreas de extensión territorial estatal, tanto en la prevención como en la atención a incendios.

incendios forestales 5

Luego de reconocer la labor de las y los integrantes la Coordinación Estatal de Protección Civil en la entidad, dijo que, con la suma de esfuerzos, se alcanzará una capacidad de atención de 1.000 personas, y anunció que impulsará la creación de una Ley de Protección Civil, necesaria para brindar mejor respuesta a la población ante los fenómenos naturales.

Actualmente, hay 40 brigadas en el estado, que agrupan a 400 combatientes de distintas instancias; sólo en lo que va del año, se han presentado 10 incendios, que han sido atendidos.

Los incendios están considerados como uno de los factores más recurrentes que propician el deterioro de ecosistemas, dañan bienes materiales y la vida de los seres vivos, por lo cual, con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas busca fortalecer la vinculación para salvaguardar la integridad de las familias.

Miguel Ángel Lares, representante de la Comisión Nacional Forestal, informó que, de 2013 a 2022, se registraron, en promedio, 80 incendios por año, con afectación de 8.104 hectáreas anuales.

incendios forestales 2

El 2 por ciento son atribuidos a causas naturales y el resto a la negligencia o son intencionados. De ahí la importancia de crear conciencia en la población para evitar el uso del fuego de manera descontrolada.

Susana Rodríguez, secretaria del Agua y Medio Ambiente, manifestó que las estimaciones de organismos internacionales son que los incendios forestales aumentarán en 30 por ciento para 2050 y en más de 50 por ciento para finales de siglo.

En el evento estuvieron Jeú Márquez Cerezo, coordinador estatal de Protección Civil, así como de autoridades federales y municipales.

incendios forestales 1

incendios forestales 5

incendios forestales 4