Orla Camino Rojo fortalece con 400 mdp a proveedores zacatecanos
- Detalles
- Creado: Miércoles, 15, Febrero 2023 23:45
- Escrito por Zacatecasonline

La empresa firmó un convenio con el Gobierno de Zacatecas y el Centro de Competitividad de México (CCMX) para que pequeñas y medianas empresas surtan de servicios y productos al desarrollo minero ubicado en Mazapil.
Jason Simpson, CEO del Corporativo Orla Mining, dijo que ésta empresa empezó en Zacatecas 3 años atrás, con varios millones de dólares, y ahora se busca invertir más localmente pues, dijo, “es lo mejor para nuestros negocios y lo mejor para el estado”.
Destacó que éste es su primer proyecto y está visualizado para ser más grande, por lo que, con la futura cooperación con las autoridades, espera que las empresas zacatecanas crezcan junto con Orla Mining-Camino Rojo.
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía estatal, indicó que un acuerdo de este tipo toma 8 meses para concretarse, debido a que deben buscarse a los proveedores locales que cumplan los requisitos.
Para este fin, agregó, el Centro de Competitividad de México (CCMX) brinda capacitación y asesoría a pequeñas y medianas empresas, que serán 39 para este acuerdo, con la posibilidad de extenderse a 120 en el estado.
El funcionario precisó que es el tercer convenio de este tipo en la entidad y el primero fue con Newmont Peñasquito, que en 2022 dejó 1 mil millones de pesos para empresas zacatecanas, por lo que ahora podrá alcanzarse una suma de 1 mil 400 millones de pesos.
Posicionamos a Zacatecas como un destino de inversión extranjera: David Monreal
El gobernador David Monreal Ávila agradeció a Jason Simpson por la confianza que tiene la empresa en Zacatecas, ya que se tiene una inversión proyectada para este 2023 por el orden de los 100 millones de dólares, lo que habla de las condiciones que se están generando en el estado.
Durante la firma de convenio, en la que estuvieron directivos de corporativos mineros y empresarios locales, el mandatario destacó que la finalidad es fortalecer e impulsar a las pequeñas y medianas empresas zacatecanas en el sector de proveeduría.
Con estas acciones, dijo, posicionamos a Zacatecas como un destino de inversión extranjera que conlleva a brindar a la población desarrollo social y económico.
Monreal Ávila mencionó que la actividad minera es la más longeva y lo que da origen al estado, y hoy en día sigue siendo para Zacatecas una de las principales actividades.
Destacó que, sólo en el cierre de 2022, se mantiene el estado como primer lugar en la producción de plata, plomo y zinc, y como segundo lugar en la producción de oro y cobre.
Informó que hay 10 empresas mineras principales y 18 municipios de los 58 son los que cuentan con producción minera, por eso la relevancia y la importancia de ofrecer al pueblo de Zacatecas como política pública el desarrollo de proveedores.
El gobernador resaltó que el convenio de desarrollo de proveedores locales es una acción virtuosa porque conlleva no sólo la formación técnica y el crecimiento de las pequeñas empresas, sino que también hace una cadena que genera desarrollo.
Mencionó que, a pesar de la condición de país y del estado, el año que acaba de cerrar Zacatecas fue uno de los estados con mejor comportamiento económico y el número 2 de 32 con mayor crecimiento en sus participaciones.
Al evento asistieron Andrew Cormier, director de Operaciones del corporativo Orla Mining; Peter Hughes, vicepresidente regional de Sustentabilidad y Relaciones Externas de Newmont Peñasquito; Ana López Mestas, country manager de Newmont; Jerónimo Medina Triana, de Grupo Bal, así como Abel González Vargas, de Capstone Cooper.
Acudieron también Sergio Flores Gómez, director del Clúster Minero de Zacatecas; José Luis Salas, de Cesantoni; Mark Dávila, de Minera Teck; Napoleón Barrón, de Pan American Silver; José Aguirre Campos, director general de Star Group; Salvador González García, presidente de la Empresa Integradora de Mineros del Estado de Zacatecas, entre otros.