Lunes 4 Diciembre 2023

Logran gobernador y alcaldes inversión sin precedentes

Firmaron 482 cartas de intención

Derivado de la Plenaria Municipalista 2023, convocada por el mandatario David Monreal Ávila, el Gobierno de Zacatecas y 51 alcaldes firmaron 482 cartas de intención para la inversión sin precedentes de 1 mil 643 millones de pesos en obras y acciones que permitan el bienestar y progreso del estado.

Así lo detallaron la secretaria General de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, y la coordinadora estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, al asegurar que la plenaria realizada el pasado fin de semana fue todo un éxito porque permitió una nueva dinámica de trabajo, cuyo objetivo es ciudadanizar la toma de decisiones.

Durante la Conferencia por la Transformación, las funcionarias informaron que de las cartas de intención destacan las acciones de rescate carretero, infraestructura social básica, infraestructura hidráulica y programas de vivienda.

70 por ciento de la inversión total, equivalente a 1 mil 155 millones de pesos, se concentrará en obras convenidas con 4 dependencias que son las secretarías de Obras Públicas, con 37%; Desarrollo Social, 15%; Agua y Medio Ambiente, 9%, y Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, 9%.

En tanto, los 489 mil 471 pesos restantes, equivalentes al 30 por ciento del recurso, se dividen en cartas de intención firmadas con 12 dependencias, informó la coordinadora estatal de Planeación.

Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas y Jerez son los 4 municipios que más cartas de intención y recursos concentran con un 40 por ciento del total de la inversión, equivalentes a 656 millones de pesos.

conferencia

Guadalupe firmó cartas de intención por 323.4 millones de pesos; Fresnillo, por 223.8 millones de pesos; Zacatecas, por 70.9 millones de pesos, y Jerez, por 39.6 millones de pesos.

En tanto, los 47 municipios restantes que suscribieron cartas de intención se dividirán entre ellos el 60 por ciento del presupuesto que corresponde a 985 millones de pesos.

En lo que respecta a la Secretaría de Obras Públicas, la dependencia signó 31 cartas de intención con el mismo número de municipios, con un total de 611 millones de pesos para acciones como rescate carretero y apoyo de maquinaria y operadores, destacó Contreras Rodríguez.

La Secretaría de Desarrollo Social firmó 31 cartas de intención con el mismo número de alcaldes, por el orden de los 247 millones de pesos que podrían ser aplicados en infraestructura social para el bienestar.

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente signó 47 cartas de intención con 23 municipios, cuya inversión se estima en los 153 millones de pesos para infraestructura de agua y alcantarillado y rellenos sanitarios.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial firmó con 41 municipios el mismo número de cartas de intención por 143 millones de pesos que serían aplicados en la construcción y mejoramiento de vivienda y en la regeneración urbana.

conferencia 5

Respecto de la Secretaría de Educación y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas, sus titulares pactaron 113 cartas de intención con 37 municipios, con inversión de 168 millones de pesos para la construcción de infraestructura educativa, equipamiento y mejoramiento de bibliotecas.

La Secretaría del Campo concentró 36 cartas de intención con 31 municipios por el orden de los 78 millones de pesos que serán invertidos en semilla mejorada, implementos agrícolas y en apoyo a mujeres del campo.

Por su parte, las secretarías de Finanzas, Economía, Turismo, Zacatecano Migrante, Seguridad Pública y las Mujeres, así como el Sistema Estatal DIF, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas y el Instituto Zacatecano de Cultura, lograron, en su conjunto, 153 cartas de intención con 51 municipios, por 244 millones de pesos.

Gabriela Pinedo además dio a conocer que participaron en la Plenaria Municipalista 285 servidores públicos, entre alcaldes, funcionales estatales, municipales y federales, así como diputados locales, lo que fue una muestra del interés de trabajar de manera eficiente y coordinada por el bienestar y progreso del estado.

Informó que el gobernador determinó que, a partir de ahora, se realizarán 2 plenarias con municipios al año, con el objetivo de multiplicar más recursos y, a su vez, dar seguimiento a cada una de las obras.

El Gobierno de Zacatecas prevé concentrar en este mes de febrero el listado global de proyectos que serán integrados en una cédula básica de información; después se firmará el convenio previa elaboración de expediente técnico de obras, proyecto ejecutivo y otros para, finalmente, llevar a cabo la contratación y ejecución de cada una de las obras.