Martes 5 Diciembre 2023

Firma gobierno convenio con Italika para trámites de control vehicular

Podrán recibir sus documentos en el mismo lugar de compra

A través de la Secretaría de Finanzas, el Gobierno de Zacatecas firmó un convenio de colaboración con la empresa Italika para facilitar a los contribuyentes el trámite de alta vehicular de motocicletas, en Jerez, Fresnillo y Río Grande, con una propuesta de expansión a Guadalupe y la capital del estado.

Con ello, Zacatecas se convierte en el noveno estado en ofrecer un proceso fácil, rápido y sencillo, para obtener los documentos de control vehicular en el mismo lugar donde se adquirió la motocicleta.

Se brindan facilidades a los contribuyentes para cumplir en tiempo y forma con los trámites requeridos, así como certeza legal sobre sus vehículos, al estar registrados en un padrón actualizado y confiable.

De esta manera, disminuye la circulación de unidades sin placas y se incrementa la recaudación de los ingresos propios del estado, al tiempo en que se reducen gastos de operación y tiempo de espera para las y los contribuyentes en las oficinas de recaudación de rentas.

Se estima que las ventas de motocicletas para el 2023 ascenderán a las 14 mil 984 unidades en el estado de Zacatecas, por lo que ofrecer precisión, claridad e información real de los trámites, incrementa la confianza del contribuyente en el padrón vehicular, y se contribuye a la seguridad al contar con un registro de las motocicletas que circulan en el estado.

Las y los contribuyentes se verán beneficiados con trámites cómodos y convenientes, que se realizan en el mismo punto de la venta, con lo que cumplen en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales y pueden acceder a los estímulos que ofrece el Gobierno de Zacatecas.

Operatividad del programa
El contribuyente que adquiera su motocicleta en la agencia Italika o cualquier otro punto de venta podrá realizar la verificación de documentos y el trámite de alta vehicular, así como el pago de derechos correspondiente en el módulo señalado dentro del establecimiento.

Una vez que el contribuyente entrega su línea de captura pagada, en este lugar, se le hará entrega de sus placas y tarjeta de circulación.

Este programa inició operaciones en 2013 y se han realizado un total de 402 mil 800 trámites al día de hoy.

Cuenta con presencia en el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Coahuila, Sonora y Ciudad de México, a los que ahora se suma Zacatecas, con la finalidad de brindar mayores opciones a los contribuyentes para tener certeza legal sobre sus vehículos.