Domingo 10 Diciembre 2023

Realiza gobernador reunión plenaria con alcaldes

"Se logró un decremento en las cifras de homicidio doloso", dijo el gobernador. (Cortesía)

En la Reunión Plenaria Municipalista 2023, el gobernador David Monreal Ávila puso a disposición 1.000 millones de pesos para multiplicarlos en obras y acciones que lleven progreso a los 58 municipios del estado.

En esta segunda reunión, el gobernador convocó a los presidentes municipales a hacer gala del talento, compromiso y amor al estado, ya que sólo así se podrán resolver y enfrentar las problemáticas que se padecen en los municipios.

Reconoció la disposición de los 3 niveles de gobierno a cerrar filas para trabajar en coordinación, ante la responsabilidad, el desafío y el reto de no sólo pacificar al estado, sino también incorporar a los municipios a la vía del progreso y bienestar.

Durante 2 días se expondrán los distintos programas y acciones, que están a disposición de los ayuntamientos, para que se multipliquen los recursos financieros que incidan positivamente en el desarrollo y bienestar de las familias.

reunion 2

“Quiero decirles que las y los presidentes municipales no están solos. Somos un gobierno progresista y municipalista, interesado en transformar la vida de las y los zacatecanos mediante políticas públicas, obras y acciones que generen mejores condiciones de bienestar”, expresó.

Recordó que, en la perspectiva de gasto de 2023, en Zacatecas se ejercerá un presupuesto de 36 mil 800 millones de pesos, por lo que habrá condiciones para consolidar la cuarta transformación y lograr el bienestar de todos los sectores.

“Tenemos una cobertura muy amplia y la mayor inversión social a favor de los diferentes sectores poblacionales, como son jóvenes, ‘abuelitos’, personas con discapacidad, estudiantes, empresarios, comerciantes”, expresó.

El gobernador sugirió a los presidentes municipales que se atienda, en un primer momento, el tema de la infraestructura y ubicar las necesidades de la gente para que se puedan multiplicar las obras y acciones de beneficio.

“Lo vamos a demostrar en los hechos y, una vez más, manifiesto la voluntad política y el compromiso del gobierno del estado y todas las secretarías para lograr desarrollo y el bienestar de nuestra gente”, dijo.

reunion 3

Hizo un llamado a la unión de voluntades para resolver los problemas que aquejan al estado y deseó que, en esta Reunión Plenaria Municipalista, se obtengan resultados favorables y beneficios a favor de las familias y de los municipios.

David Monreal reconoció la importancia y el valor de las administraciones municipales y destacó la responsabilidad de sus atribuciones y funciones, que facilitan la coordinación e interacción con los demás órdenes de gobierno.

Destacó la estrategia de pacificación que se aplica en Zacatecas, que tiene que ver con atender de raíz, mediante políticas públicas de bienestar, la desigualdad y la falta de oportunidades, que son las causas que generan la violencia estructural.

Señaló que se aplican acciones de contención del delito en el territorio estatal, a través de la creación de una corporación de élite como es la Guardia Nacional, que se encuentra en coordinación con las distintas corporaciones.

Expuso que, en 2022, se logró un decremento en las cifras de homicidio doloso en comparación con 2021, a 429 días de haberse implementado el Plan Zacatecas II por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría General de gobierno, destacó la visión municipalista del gobernador, quien encabeza un proyecto de vínculo entre el estado y la sociedad, para generar bienestar y progreso.

Jorge Miranda Castro, alcalde de Zacatecas, manifestó que, desde la capital del estado, se brinda todo el respaldo al gobernador David Monreal para continuar con la reconstrucción de esta tierra de bienestar y progreso.

Expuso que, seguramente, cada peso y cada centavo que se inviertan en infraestructura y desarrollo abonarán al proceso de pacificación de la entidad.