Amplían regularización de ‘autos chocolate’ hasta marzo de 2023
- Detalles
- Creado: Jueves, 29, Diciembre 2022 10:29
- Escrito por Zacatecasonline

El anuncio fue realizado en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. En Zacatecas 70 mil vehículos extranjeros se han legalizado y con la medida podrán hacerlo con más unidades, cuyos propietarios no pudieron sacar cita.
El Gobierno de México ha legalizado más de 1 millón de vehículos, principalmente provenientes de Estados Unidos, que han dejado ingresos por 2.600 millones de pesos, los cuales se utilizarán para pavimentación en los 14 estados donde se aplica.
Adicionalmente la administración estatal ha recibido recursos al plaquearse los vehículos, en total el costo de todos los trámites es de 5.000 pesos para las unidades que tienen una antigüedad de 8 años o más.
La legalización también está limitada sólo a los habitantes de Zacatecas, donde desde marzo de este año se instalaron 11 módulos de regularización en los municipios de Zacatecas, Jerez, Guadalupe, Fresnillo, Jalpa, Loreto, Río Grande, Tlaltenango, Sombrerete, Pinos y Pánuco.
Sin embargo, desde hace meses los dueños de vehículos extranjeros tuvieron dificultades para poder agendar una cita en el sistema, por lo que se espera que con la ampliación continúe la regularización en un promedio de más de 2.000 unidades semanales.
La primera etapa del programa había concluido el 20 de septiembre, pero gracias a las gestiones que el gobernador David Monreal Ávila, en conjunto con otros mandatarios estatales, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se amplió el decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera hasta el 31 de diciembre, en esta tercer etapa será hasta el 31 de marzo.
Sólo se pueden regularizar los vehículos que hayan sido ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá, por lo que autos como los japoneses que hayan sido importados en el vecino país y luego ingresados a México no reciben el beneficio.