Domingo 3 Diciembre 2023

Feria Agropecuaria beneficia a productores de la capital zacatecana

Invierten 4.5 millones de pesos

“Hagamos del campo una herramienta de la transformación, en la búsqueda del bienestar, no sólo de las familias del campo, sino de las familias de Zacatecas”, expresó el gobernador David Monreal Ávila en el evento en el que fueron beneficiados 87 agricultores y ganaderos.

En conjunto, el Gobierno de Zacatecas y el Ayuntamiento de la capital llevaron a cabo la Feria Agropecuaria y la entrega de beneficios del Programa en Concurrencia con Municipios 2022 con la Secretaría del Campo, con el objetivo de detonar el desarrollo económico y social.

Contó con una inversión municipal de 994 mil 125.43 pesos, una estatal por la misma cantidad, y una de los productores de 2 millones 565 mil 759.95 pesos, haciendo un monto total de 4 millones 554 mil 010.81 pesos,

Los conceptos apoyados son líneas de conducción de agua, implementos agrícolas y ganaderos, llantas para tractor e infraestructura básica y equipo agropecuario de las comunidades de la capital.

feria agropecuaria 2

David Monreal recordó que el presupuesto para el campo subió de 130 millones de pesos en la anterior administración a más de 500 millones en la presente.

Dijo que, en esta nueva gobernanza, al amparo de la comunión social y de la unión de esfuerzos, se está tratando de resolver mucha de la problemática que están padeciendo los zacatecanos, problemática que no fue producto de la mala suerte ni de la casualidad, “sino de malos gobiernos y, hay que decirlo, muy malos gobernantes y, en muchos casos, corruptos”.

Mencionó que cuando recibió el gobierno, se tenía un estado frente a una emergencia social, con los peores índices de inseguridad, con su red carretera destrozada, destruida, y este abandono ha traído muchas consecuencias.

Reclamó que el campo también fue un sector abandonado, pues de los 130 millones de pesos de presupuesto, 100 eran para gasto corriente y se dejaban 30 millones para ejercer; “y cómo están esperando desarrollo en el campo si no se le invierte”, cuestionó.

feria agropecuaria 4

Para 2023, anticipó que se va a ofrecer al campo un esquema de trabajo en el que poco a poco se puede ir capitalizando y se avanzó mucho este año, pues se privilegió a todos los pequeños productores y no se les va a abandonar.

Agregó que en Zacatecas también hay necesidades en los medianos y grandes productores que quieren acceder a otro tipo de maquinaria.

Anunció que se va a abrir un capítulo nuevo para poder dar apoyo a otro tipo de implementos agrícolas y tecnologías a las que la gente pueda acceder y participar; para ello, se va a establecer un programa peso a peso.

Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo, destacó que el municipio de Zacatecas es el único en el que se cumplió con la parte que le corresponde para llevar a cabo el programa ganadero y recuperar el estatus sanitario. “Éste es el único municipio que, con recursos propios, está verificando los hatos pecuarios”, dijo.

En 2022 se cierra con un esquema tripartita, donde el municipio aporta el 25 por ciento, el Gobierno del Estado otro 25 por ciento y un 50 por ciento lo pone la parte beneficiada.

El alcalde Jorge Miranda Castro agradeció al gobernador David Monreal porque nunca se había apoyado de esta manera a las 22 comunidades que tiene la capital.